México comprará 12 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V stars
Se anunció un contrato por 12 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el Covid-19, esto fue informado por el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera.
Se anunció un contrato por 12 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el Covid-19, esto fue informado por el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera.
A partir de este 18 de enero la delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, abrirá las ventanillas para el registro de productores que sean beneficiarios al programa de producción para el bienestar 2021, dicho programa cuenta con un presupuesto de 80 millones de pesos para Aguascalientes, el cuál es el doble con respecto al año pasado, esto fue dado conocer por su titular, Mario Rodríguez Acevedo.
Aguascalientes si bien se coloca en el primer lugar a escala nacional por infecciones respiratorias agudas las cuales por cada 100.000 habitantes el 40% se contagia de estás y el Covid-19 entra en esta categoría, existen más enfermedades las cuales han sido desatendidas teniendo aun así altos índices de padecimiento en el Estado, como lo son las infecciones intestinales, las infecciones de vías urinarias úlceras, la gastritis y duodenitis.
El municipio de Aguascalientes fue declarado listo para el arranque del nuevo sistema de juzgados cívicos ya que la estructura se encuentra terminada y sólo se espera que el Congreso del Estado termine por adecuar las reformas a la ley municipal y a las leyes secundarias y después de que esto se podrá aplicar en las 11 cabeceras municipales, esto fue informado por el secretario del ayuntamiento, Jaime Gerardo Beltrán Martínez.
El 20 de enero arribara el segundo lote de vacunas anti-Covid al Estado de Aguascalientes, esto fue confirmado por Aldo Ruiz, el delegado De Programas Sociales del Gobierno Federal.
El próximo lunes regresarán a clases estudiantes desde preescolar, hasta universidades de índole privada en el estado, estos integran un programa de asesorías presenciales que será voluntario y se conformará de grupos de máximo de 9 estudiantes, esto fue autorizado por el gobierno del estado para que las escuelas privadas reanuden actividades en las aulas, esto fue confirmado pon el director Estatal de la Asociación de Instituciones Privadas, Héctor Javier Sánchez Espinosa, quien agregó que los padres tienen que avalar con una firma en una carta para enviar a sus hijos a la escuela.
Con la publicación del indicador Estatal Covid-19 de esta semana se notó como bajaron bastante los índices y parámetros de este, dónde en riesgo menor ya se encuentra Calvillo ,San José de Gracia, Cosío, Asientos y San Francisco de los Romo, mientras que en riesgo mayor se ubican los demás.
Trabajadores de salud del sector privado no fueron contemplados para la vacuna contra el Covid-19, y eso que cerca de 200 trabajadores de la salud estuvieron en primera línea de defensa atendiendo pacientes de Covid-19, esto fue informado por el médico infectólogo, Francisco Márquez, en entrevista con BI noticias, recalcando que esa decisión no solo es inhumana sino una instrucción selectiva en tiempos de guerra.
Se han analizado 25 pruebas de las cuales se espera el resultado, ya que podrían ser posibles recontagios por Covid-19 en Aguascalientes, estas fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos que se ubica en la Ciudad de México, esto fue informado por la doctora María Eugenia Velasco, Directora de Prevención Detección de Enfermedades del ISSEA.
De acuerdo a la nueva circulación del IEA podrán acudir a las escuelas presenciales solo para asignaturas prácticas siempre y cuando cumplan los protocolos sanitarios, de esta forma las instituciones de educación media superior arrancaran su inicio a clase y los primeros planteles iniciaran el próximo 10 de enero.