Incluso los materiales más sencillos implican un gasto importante si se considera un promedio de 4 integrantes por familia
Sierra Norte, Pue. - En las últimas semanas se había presentado un incremento en los productos de la canasta básica, esto debido a la escasez que se presentaba en algunos.
En la Sierra Norte, los productos esenciales son el huevo, arroz, azúcar, sal y aceite, hace un par de semanas el kilo de huevo costaba el doble de su precio normal, entre 40 y 45 pesos el kilo, actualmente su valor es de 28 pesos.
Sostuvimos una entrevista con Martín Cruz quien se dedica a la venta de abarrotes, dijo, que la elevación del costo de los productos se debe al proveedor que los surte.
También dijo que el frijol americano subí su precio, de 28 pesos pasó a 35 pesos el kilo, al azúcar se mantiene a 20 pesos, el aceite está a 26 pesos el más económico.
Se espera que en próximos días algunos productos disminuyan su valor o se vuelvan a incrementar.
Realizaron la entrega de 140 canastas alimentarias, cubrebocas y carteles informativos de la campaña Quédate en Casa, en cinco parroquias del Municipio, a fin de mitigar los efectos provocados por el COVID-19 en la comunidad.
Llama DIF y gobierno municipal a incrementar la ingesta de alimentos ricos en vitamina C
La Presidenta Municipal, Patricia Durán Reveles, anunció el reparto de canastas alimentarias directamente en las viviendas de quienes más lo necesitan, como los adultos mayores, a fin de que se resguarden en sus casas y no se expongan a contagios de coronavirus.
El Gobierno del Estado de Puebla acusó de omisión grave al delegado en Puebla de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por no detener el alza de los precios de la canasta básica.
Amas de casa aseguran que elevar el costo de un alimento que es básico en sus mesas las obligaría a reducir su consumo y, sería un golpe más a su economía, que de por si aseguran ya se vio afectada por los nuevos precios de los productos de la canasta básica.
A partir del 1 de enero varios productos aumentaron su precio, incluidos los de la canasta básica, lo que se refleja en las carteras de los consumidores y obliga a las familias a hacer importantes cambios en el gasto .