Apuesta CAEM por la captación de lluvia en escuelas del Edoméx
Instala sistemas en 35 planteles con los que prevé captar en la próxima temporada de lluvia, más de 10 millones 500 mil litros, aproximadamente.
Instala sistemas en 35 planteles con los que prevé captar en la próxima temporada de lluvia, más de 10 millones 500 mil litros, aproximadamente.
Xicotepec de Juárez, Pue. - Derivado de que, en próximos días, se reportaran altas temperaturas en la región, personal de PC en Xicotepec, emite recomendaciones ante posible desabasto de agua.
El director del Protección Civil, Miguel Ángel Montenegro, dio a conocer que se aproximan temporadas fuertes de desabasto de agua por lo cual se están implementando proyectos con el sistema operador de agua potable para estar al tanto de las comunidades de su municipio.
Mencionó que el reporte del Servicio Meteorológico Nacional señala que se van a registrar temperaturas elevadas, dijo que es importante que los ciudadanos reciclen el agua, si es utilizada para bañarnos o lavar nuestras prendas, se puede reutilizar para el sanitario, al igual, administrar de manera adecuada el vital líquido, evitar salir hacer limpieza de la banqueta o pavimento, utilizar botes de agua al limpiar nuestro vehículo.
Agregó que es importante aprender a cuidar el agua, ya que los manantiales registran una disminución alarmante en las próximas temporadas, es necesario saber economizar el agua.
Huauchinango, Pue. - Derivado del incendio forestal en el cerro de Tlacomulco el pasado 17 de febrero que ocasionó la pérdida de vegetación secundaria como matorrales y helechos, que afecto aproximadamente a 46 hectáreas, expertos dicen que podría afectar la captación de agua para abastecer a la población.
El director de Áreas Protegidas Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa de la CONANP, Elimelec Anzures Vázquez, externo que si se pierde la parte superior de la cuenca hidrográfica va disminuir aún más, el suministro de agua; ya que, ante este incidente se pierde vegetación por ende se complica la captación de agua, añadió que se ha detectado en los últimos años el desabasto en la región, que puede complicarse en los próximos meses de calor.
Dijo que en este 2021 los meteorólogos han dado a conocer que se espera un año muy seco, así que actualmente persisten dos dilemas, las condiciones climáticas y la falta de vegetación que complica la retención de líquido.
Mencionó que, en abril y mayo, es cuando se presentan con más frecuencia incendios en la zona, al igual, que escasez del vital líquido, se prevé que en esta temporada se presente ineficiencia en la captación de agua.
Es importante que la población al detectar humo cerca de su localidad avise al 911 o al número de PC del ayuntamiento, posteriormente se atenderá conforme a la magnitud del suceso.
#Agua #SistemaCutzamala
#Agua #SistemaCutzamala #ValleDeMéxico