Xicotepec - “Visibilizar la violencia nos compromete a hacer acciones día con día”, aseveró la Presidenta Municipal de Xicotepec Lupita Vargas al encabezar la Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y toma de protesta de los integrantes del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, con el objetivo de implementar políticas públicas que, desde el ayuntamiento, abonen a la construcción de la equidad de género.
Al señalar la importancia del Día Naranja y visibilizar que las mujeres viven distintas formas de violencia todos los días, Lupita Vargas destacó la aplicación de políticas públicas a través de las diferentes áreas de gobierno, como el Instituto Municipal de la Mujer, que acompaña y orienta a las mujeres víctimas de violencia, lo que además contribuye a reflexionar y generar cambios en la sociedad.
La presidenta enfatizó que antes no se contaba con un instituto formal para atender estas situaciones, en cambio, ahora hay una estructura y se da seguimiento no solo en asesorías, sino también en trámites particulares, como resultado de la confianza y el valor que las víctimas han tenido para denunciar.
En este sentido, para fortalecer el trabajo institucional en contra de la violencia, se presentó y entregó a las áreas del ayuntamiento el Código de Conducta con Perspectiva de Género, una serie de medidas que promueven valores y principios entre los servidores públicos, para ser aplicadas dentro y fuera de sus labores.
Finalmente, se llevó a cabo la ponencia “Relaciones Sociales entre Hombres y Mujeres desde la Perspectiva de Género”, a cargo de la Mtra. Andrea Riveros Hernández, para fortalecer la convivencia social y erradicación de la violencia en beneficio de la ciudadanía.
Abordan temas como gases de efecto invernadero, política de cambio climático, biodiversidad y cambio climático, eficiencia energética y energías renovables.
La Presidenta Municipal, Patricia Durán Reveles, y la titular del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann, instalaron las Mesas Técnicas de Acceso a la Justicia para las Mujeres y Niñas.
Para generar resultados favorables y erradicar la violencia contra la mujer, la alerta de género requiere de una adecuada implementación y operatividad.
Todo programa gubernamental debe incluir un proceso de valorización objetivo, afirma Teresa Bracho.
Representantes de la Universidad de Harvard evalúan los planes que el gobierno está proyectando en la visión 2045
Representantes de la Universidad de Harvard evalúan los planes que el gobierno está proyectando en la visión 2045
El rector Alfredo Barrera Baca encabezó el Primer Informe Anual de Actividades del director de la Facultad de Medicina, Salvador López Rodríguez