Tulancingo de Bravo, Hidalgo.- Tras el incendio de cuatro puestos instalados en la feria de los Angelitos, la mañana de este sábado 6 de agosto, el alcalde de Tulancingo, Jorge Márquez Alvarado, confirmó que serán reforzadas las inspecciones por parte de personal de Bomberos y Protección Civil, para prevenir incidentes semejantes.
Agregó que al finalizar los festejos religiosos, tendrá reunión con vecinos de la zona, quienes mostraron preocupación por las consecuencias en caso de registrarse un percance mayor, así como para revisar si los festejos pueden tener una menor duración de días.
El incendio, cuyas causas se conocerán al finalizar el peritaje respectivo, afectó a puestos instalados en el cruce de la calle Morelos y avenida del Trabajo, así como a la fachada de una mueblería y de una preprimaria, sin registro de lesionados.
El fuego comenzó a propagarse con rapidez debido al material, sobre todo plásticos, que comenzó a abrasar.
Vecinos de la zona, junto con comerciantes, comenzaron a combatir las llamas para evitar que estas se propagaran; momentos después arribaron al sitio elementos de Bomberos y Protección Civil, quienes contuvieron las llamas, así como realizaron la remoción de los escombros y restos de la mercancía calcinada, al confirmar que el incendio estaba completamente controlado.
Los vecinos y comerciantes establecidos tanto en las cercanías, como en buena parte de la zona central de la ciudad, expresaron preocupación por los hechos, solicitando a las autoridades tanto reforzamiento de los esquemas de prevención de este tipo de incidentes, como la reducción de los días de celebración de la feria.
Al respecto, Márquez Alvarado dijo que de inmediato se refuerza el esquema general de prevención a emergencias, por parte de Protección Civil municipal; respecto a la reducción de los días de feria, será un tema a revisar con los vecinos de la zona en fecha posterior a la celebración de origen religioso.
Otros temas que los vecinos de la zona piden que tengan resolución, es sobre el manejo de los residuos y basura generada por los comerciantes de temporada, señalando que algunos de ellos vierten residuos de grasa en la vía pública, afectando tanto al drenaje, que podría taponarse, como a la vía pública, al registrarse resbalones e incluso caídas de los peatones, como derrapes de motociclistas, ciclistas y automovilistas al contacto con dichos residuos líquidos.
Por Daniel Martínez Martínez