El presidente del TSJEM asegura que se ha garantizado la operación del tribunal pese a solicitudes de licencia por parte de juzgadores
Por: Alberto Dzib
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) y del Consejo de la Judicatura, Fernando Díaz Juárez, afirmó que pese a que algunos jueces y magistrados han solicitado licencias para participar en la campaña rumbo a la elección judicial del 1 de junio, las funciones del Poder Judicial no se han visto afectadas.
El magistrado explicó que el Consejo de la Judicatura ha recibido diversas solicitudes de servidores judiciales en activo que desean participar en el proceso electoral.
Indicó que estas solicitudes se analizan para asegurar que no interfieran con las funciones que cada persona tiene asignadas y que cumplan con los lineamientos del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), por lo que no se ha descuidado la función judicial en la entidad.
“Desde que se aprobó la reforma, el Poder Judicial no ha parado y su trabajo ha sido normal. Estamos trabajando todos los días y tenemos un compromiso mayor que es garantizar el estado de derecho en nuestro estado”, sostuvo el magistrado.
También precisó que se verifica que estas solicitudes no generen una duplicidad de funciones ni afecten la operatividad del tribunal.
Respecto al proceso de elección judicial, el magistrado expresó su confianza en que se mantendrá el orden y la legalidad. Destacó el papel del IEEM como garante del cumplimiento de los criterios establecidos en la reforma al Poder Judicial.
“Confío en que sea un proceso ordenado como se ha venido dando, con un IEEM sólido que ha dado garantía de que las cosas transcurran en términos que establece la reforma y también con la garantía de que la ciudadanía podrá salir a emitir su voto en paz y en orden”, afirmó.
El presidente del TSJEM recordó que el proceso electoral de este 2025 implica la renovación del 17% de las personas juzgadoras a través del voto popular, y resto se renovará en 2027, como parte del proceso de transformación del Poder Judicial mexiquense.
Cabe recordar que conforme al artículo 12, párrafo décimo sexto, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, desde el 24 de abril y hasta el 1 de junio de 2025 se encuentra suspendida la difusión de propaganda gubernamental de las autoridades del Poder Judicial, salvo en los casos relacionados con servicios educativos, de salud o protección civil.
Alberto Dzib