En este sentido, la representante Laura Pérez refirió que de enero a mayo de este año únicamente se han podido generar 500 empleos, mientras que se han perdido 42 empresas delbramo hasta el mes de mayo.
El sector textil y de la confección de la Canacintra, reportó que durante abril del 2020, las ventas del sector cayeron en un 76 por ciento.
En este sentido, la representante Laura Pérez refirió que de enero a mayo de este año únicamente se han podido generar 500 empleos, mientras que se han perdido 42 empresas delbramo hasta el mes de mayo.
La representante de canacintra explicó que también se ha incrementado la producción, ya que antes de la pandemia se invertían 10 mil millones de pesos anuales y ahora se tiene que invertir el triple es decir 40 mil millones pesos para la producción de prendas.
La industrial explicó que cada vez cuesta más invertir y aún más vender ya que el principal mercado que es Estados Unidos también freno algunas operaciones, por lo que la meta ahora es generara relaciones con países del continente europeo y lograr que haya consumo local de prendas.