La inversión en energía solar vale miles de pesos dependiendo del tipo y tamaño de empresa misma.
Miriam Espinoza
El sector industrial contempla un incremento en el uso de energías solares como consecuencia del incremento en la tarifa de energía eléctrica, afirmó el vicepresidente de sectores industriales de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Carlos Hernández.
En conferencia de medios indicó que actualmente no existen incentivos para las empresas que emplean este tipo de energía.
Tampoco, dijo, hay proyectos del gobierno federal que ayuden a las empresas a invertir en este sector o a crear proyectos productivos.
Por ello mencionó que solicitarán a través de Canacintra Nacional para que el senado proponga y apruebe apoyos para que la industrias puedan invertir en energía solar.
Al respecto, la presidente del Sector Verde de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Ana Rubi García, indicó que las inversiones en energía solar van desde 80 mil pesos en adelante dependiendo del tipo y tamaño de empresa misma que se recupera en un plazo de dos años.
Sin embargo, dijo, una vez con estos sistemas los recibos de luz bajan de 4 mil a 200 pesos bimestrales.