El secretario de Movilidad estatal señala que el análisis tarifario va de la mano con una transformación integral del servicio público
Por: Alberto Dzib
El secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González, informó que un posible aumento a la tarifa del transporte público, como lo solicitan transportistas del estado, solo sería viable en el marco de una transformación integral del sistema de transporte.
El funcionario estatal admitió que la revisión a la solicitud de los prestadores de servicios continúa en revisión, pero dijo que es sólo una parte de los temas que se analizan, pues no se ven condiciones para que se autorice la tarifa si el servicio no mejora.
En ese sentido comentó que las mesas de diálogo también contemplan aspectos como la renovación del parque vehicular, mecanismos de recaudación, el bono de chatarrización, simplificación de trámites y atención en ventanillas.
“El tema no es la tarifa per se, es transformar el transporte público, estamos platicando con ellos que sea un tema de transformación, que no sea un tema de tarifa por tarifa ni un tema en el corto plazo”.
El funcionario estatal comentó que si se toma en cuenta todo lo que se debe cambiar en e transporte público mexiquense, aún no existe una fecha establecida para concluir el análisis de viabilidad de un aumento, pues el enfoque no es exclusivamente tarifario, sino sistémico.
Destacó que otro tema clave es el combate al transporte irregular, que representa un obstáculo para la mejora del servicio.
“Si se logra un aumento pero no se combate el transporte irregular, no va a haber un cambio en realidad”, sostuvo.
Durante este 2025 ha sido la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), la que ha llamado con mayor énfasis a las autoridades estatales al estudio y autorización de un aumento en la tarifa mínima de transporte para pasarlo de 12 a 16 pesos y cubrir así sus gastos de operación como combustible, autopartes y adquisición de unidades.
Alberto Dzib