Serán los puertos de Ensenada; Manzanillo y Nuevo Manzanillo; Lázaro Cárdenas; Acapulco; Veracruz y Progreso, vinculados a la estrategia de relocalización
Redacción AR
La Secretaría de Marina, informó en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo” la inversión de 27 mil 675 millones de pesos (mdp) para trabajos de modernización y ampliación que se realizan en seis puertos estratégicos: Ensenada; Manzanillo y Nuevo Manzanillo; Lázaro Cárdenas; Acapulco y Veracruz y Puerto Progreso.
Al respecto, el titular de esta dependencia, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, detalló que la intención de las obras de modernización es incrementar sus capacidades para recepción de cruceros, al igual que, para la carga de contenedores.
En este sentido, el director general de Fomento y Administración Portuaria, Marco Antonio Martínez Plancarte, destacó que el Puerto de Ensenada, contará con 5 mil 745 mdp para sus obras; Puerto Manzanillo, tendrá 13 mil 598 mdp, lo que también contempla la creación del nuevo puerto de la entidad, mientras que el Puerto Lázaro Cárdenas, se modernizará con una inversión de 6 mil 146.24 mdp.
En tanto, el Puerto de Acapulco, tendrá una inversión de 386 mdp para su recuperación, asimismo se destinarán 1,800 mdp para el Puerto de Veracruz. Para el caso del Puerto Progreso, las obras de modernización contarán con una inversión mixta (Federal y Estatal) de 7 mil 225 mdp, con el objetivo de hacerlo el puerto más importante de la península.
También durante la conferencia matutina, el director general del Corredor Interoceánico Istmo de Tehuantepec (CIIT) Juan Carlos Vera Minjares, informó que la Línea K cuenta con una longitud de 459 kilómetros y comprende 459 kilómetros de vías con 14 estaciones 427 puentes, 613 obras de drenaje, lo que suma avance general de 58.5% y cuya fecha de término está estimada para el 4to trimestre del 2025.
En este marco, aseguró que será conectada hacia Guatemala, a través del puente Internacional “Rodolfo Robles”. Mientras que el viaducto Huixtla de esta misma línea lleva 72.8% de avance y contará con un parque lineal de 3 km.