Esta será la primera vez que este concurso salga de la CDMX, donde tradicionalmente se llevaba a cabo en “Los pinos”.
El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y el Instituto del Artesano Michoacano, anuncian que Morelia será sede de la 48 edición del gran premio nacional de arte popular 2023, que gracias al éxito de los artesanos del estado en ediciones pasadas, en esta ocasión se determinó que el “concurso más grande en el país en el tema artesanal” salga de su sede tradicional en la Ciudad de México (CDMX).
Cabe destacar que esta será la primera vez que este concurso salga de la CDMX, donde tradicionalmente se llevaba a cabo en “Los pinos”. Por lo que este año las locaciones donde se podrán comprar y observar las piezas son el Centro Cultural Clavijero y la Casa de las Artesanías de Michoacán de martes a domingo de nueve de la mañana a seis de la tarde del 25 de octubre al 3 de diciembre.
Según Castor Estrada Robles director del Instituto del Artesano Michoacano, de los cuatro concursos con esta temática de artesanías en el país con sedes en CDMX y Chiapas este es el que más convocatoria y aforo tiene, esperando un total de 16 mil asistentes divididos en las dos locaciones.
Con 27 estados invitados, 300 artesanos y 128 premios, un total de tres millones de pesos serán repartidos en seis categorías: Galardón Presidencial, Tres galardones nacionales, cinco premios a la trayectoria artesanal, premios especiales, premios por categoría y Menciones honoríficas, siendo la premiación el día 25 de octubre, día en el que iniciará su venta y exposición al público.