Festival de Día de Muertos Cadereyta 2023: Una Celebración de Tradiciones y Cultura.
Ultranoticias
Saúl Hernández Saúl Hernández

Festival de Día de Muertos Cadereyta 2023: Una Celebración de Tradiciones y Cultura.

Del 28 de octubre al 1º de noviembre, Cadereyta de Montes se vestirá de colores, sabores y tradiciones para dar la bienvenida al 3er Festival de Día de Muertos. En una rueda de prensa celebrada en el Querétaro Centro de Congresos, la Lic. Isabel Rosas Uribe, Directora de Desarrollo y Fomento Económico, anunció emocionadamente los detalles de este esperado evento.

"Durante estos cinco días, Cadereyta se convierte en el epicentro de una gran fiesta en honor a nuestros difuntos", explicó la Lic. Rosas Uribe. Las festividades comenzarán el 28 de octubre con la inauguración de un tapete monumental de más de 300 metros cuadrados en la calle Hidalgo. Este impresionante tapete, elaborado por miembros de la comunidad y estudiantes locales, representa la riqueza cultural de Cadereyta, incluyendo sus artesanías como los cinturones piteados.

Además del tapete, el evento contará con el concurso de Calacarte, donde escultores locales presentarán cráneos y calaveras monumentales. Más de 20 altares monumentales, creados por alumnos del Colegio de Bachilleres, adornarán el jardín principal hasta el 2 de noviembre, ofreciendo a los visitantes una experiencia única y conmovedora.

La celebración no se limita a lo local, ya que artistas españoles participarán en la exposición de acuarelas "Cadereyta en Terrassa", una colaboración internacional que conecta dos mundos a través del arte. Además, el festival incluirá un desfile de charros y catrinas, donde 20 danzas tradicionales de Cadereyta celebrarán la riqueza de la cultura local.

"Queremos que esta celebración sea inclusiva y que cada rincón de nuestra comunidad participe", compartió el Lic. Oscar Estrada Muñoz, Director del COBAQ Plantel 5 Cadereyta. Desde hace 30 años, los estudiantes de esta institución han sido los encargados de crear los altares monumentales. Este año, la tradición se expande para incluir a los alumnos de los jardines de niños y primarias locales, involucrando a más de 1,800 personas en la celebración.

La Lic. Itamar Alegría Hernández, Directora del Centro Cultural “Constantino Llaca Nieto”, y el Lic. Leonardo Vargas Reséndiz, Director de Turismo en el Municipio de Cadereyta, también estuvieron presentes en la conferencia, destacando la importancia de preservar las tradiciones y fomentar la participación comunitaria.

Este festival no solo honra a los difuntos, sino que también impulsa la economía local. Se espera la visita de más de 12,000 personas, lo que se traduce en una derrama económica estimada de 10 millones de pesos para Cadereyta de Montes. Además, este evento se enmarca en un contexto más amplio, ya que se proyecta que más de 110,000 visitantes llegarán a todo el estado durante estas fechas, generando una significativa contribución económica en toda la región.

El 3er Festival de Día de Muertos Cadereyta 2023 promete no solo ser una celebración de la vida y la muerte, sino también un tributo vibrante a las ricas tradiciones y el espíritu comunitario que define a Cadereyta de Montes y a todo el estado de Querétaro.

Modificado por última vez en Jueves, 26 Octubre 2023 15:49