Shaira Mulia Shaira Mulia

#DDHH | Diseñan Codhem y Defensores municipales acciones para mejora de sectores sociales

  • Durante la Tercera Sesión Intermunicipal la CODHEM reunió a más de 80 defensores municipales

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) llevó a cabo con éxito la Tercera Sesión Intermunicipal con Defensorías Municipales de Derechos Humanos, reuniendo a titulares y representantes de 84 Ayuntamientos. El objetivo principal de esta sesión fue fortalecer la vinculación entre las instituciones, presentar avances en materia de capacitación y proporcionar herramientas para mejorar sus funciones.

Jesús Ponce Rubio, Secretario General de la CODHEM, destacó la importancia de la cercanía entre la Casa de la Dignidad y las Libertades y las Defensorías Municipales. Subrayó el compromiso de trabajar de manera coordinada en la promoción y defensa de los derechos humanos, enfocándose en el diálogo directo y la atención a temas específicos de cada localidad.

Durante la Tercera Sesión Intermunicipal, en la que participó la directora de Capacitación, Promoción y Vinculación en Derechos Humanos, Mariana Sánchez Garay, se informó sobre el trabajo del Organismo Defensor en el Protocolo de Escuela Segura. Se garantizará que el entorno educativo sea seguro, respetuoso y proteja la integridad de los estudiantes, evitando la afectación de sus derechos humanos.

Ponce Rubio anunció que a partir del 27 de noviembre estará disponible el Curso en línea para la Certificación en Derechos Humanos dirigido a aspirantes a ocupar Defensorías Municipales. Este curso, que consta de cuatro módulos, permitirá a los participantes conectarse en cualquier momento del año. Al finalizar, deberán presentar un examen de conocimientos de manera presencial, y en caso de aprobarlo, recibirán una Constancia de Certificación válida por tres años.

Además, se destacó una reunión con el subsecretario de Desarrollo Municipal de la nueva administración estatal para coordinar la capacitación en diferentes regiones del estado.