Redacción/ BM Redacción/ BM

#Estatal | Dará Agencia alemana asesoría especializada en proyectos de transporte público a #Edomex

  • El proyecto de colaboración tiene vigencia hasta marzo de 2026

La Secretaría de Movilidad (Semov) firmó un Memorándum de Entendimiento con la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), con este se fortalecerá y mejorará la movilidad de los y las mexiquenses.

Se pretende recibir asesoría especializada y apoyo técnico en proyectos de transporte público, así como mejorar la cooperación para establecer las bases estratégicas y operativas e implementar un transporte público integrado, inteligente, inclusivo y sostenible a través del Proyecto de Transición hacia un Sistema Integrado e Inteligente de Transporte Público en México (TRANSIT).

Durante el evento, Daniel Sibaja, Secretario de Movilidad, dijo que el objetivo es trabajar en conjunto para desarrollar y poner en marcha proyectos piloto, construir capacidades en la Semov y con los actores clave del sector, compartir las lecciones aprendidas y buenas prácticas adquiridas con otras ciudades y organizaciones interesadas en reducir las emisiones de CO2 en el transporte público e incrementar la calidad de vida en el Estado de México.

Comentó que este programa lo lleva a cabo la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional, por encargo del Ministerio Federal para la Cooperación Económica y Desarrollo del Gobierno Federal Alemán, y opera con recursos propios. Asimismo destacó que la cooperación estará vigente hasta marzo del 2026.

Daniel Sibaja reconoció el esfuerzo y la sensibilidad de Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), Daniel Fajardo Ortiz, Subsecretario de la SEDATU, y de Roxana Montealegre Salvador, Directora de Movilidad de esta misma dependencia, por abrir las canales de comunicación y hacer posible el apoyo de este organismo internacional a favor de los habitantes del Estado de México.

Informó que los servicios o actividades que se reciban durante este periodo por parte de GIZ, a través de TRANSIT, no tendrán costo para el Gobierno del Estado de México ni para la Secretaría de Movilidad.

“No se cobrará ningún tipo de honorarios, remuneraciones, pagos, anticipos u otro tipo de compensación, todo lo contrario, serán aportaciones en beneficio de los mexiquenses”, puntualizó.