Preparan Corredor Artesanal en Tulancingo
Imagen de archivo.

Preparan Corredor Artesanal en Tulancingo

Tulancingo de Bravo, Hidalgo.- Integrantes del Centro Artesanal, Cultural y Gastronómico de Tulancingo trabajan en el proyecto para crear un corredor para ofrecer sus productos en el andador Cuauhtémoc, en la zona central de la ciudad de Tulancingo.

Alejandro Ríos Villanueva, representante de la organización, señaló será en breve cuando inicie actividades el corredor artesanal, cultural y gastronómico.

“Ya hemos tenido conversaciones con comerciantes establecidos en el andador, y ven el proyecto con buenas expectativas, donde ambas partes podemos ser beneficiadas”.

Dicho corredor sería la sede definitiva para los comercializadores de productos culturales, tras dejar de usar como sede el recinto ferial de Tulancingo.

Ríos Villanueva agradeció el apoyo que han recibido del gobierno municipal para ocupar dicho espacio entre los años 2021 y 2022, pero señaló que sus compañeros consideraron que no era adecuado para la llegada de visitantes, y por tanto, para la comercialización de sus productos.

“Sobre todo por la lejanía, pues los visitantes no querían ir hasta el recinto ferial para ver y comprar las creaciones de mis compañeros”, enfatizó.

El recinto ferial lo dejaron de usar desde finales del julio del año pasado; en su lugar, se han instalado los fines de semana en el estacionamiento del Archivo Histórico Municipal, en el Corredor Cultural del Ferrocarril y en el Centro Cultural Ricardo Garibay.

Al instalarse en este último sitio es cuando vieron la factibilidad de crear el corredor artesanal, cultural y gastronómico en el centro de la ciudad.

El representante del gremio señaló que además del visto bueno de los comerciantes establecidos en el andador Cuauhtémoc, también cuentan con el apoyo del gobierno municipal para consolidar el proyecto.

“Tulancingo ya está consolidado como una región de turismo gastronómico; con la operación de este corredor, podemos promover al municipio y a la región como un espacio de turismo artesanal”.

Son alrededor de 30 artesanos, comercializadores y creadores de productos artesanales quienes se instalarían en el eventual corredor.

Ríos Villanueva confió que antes de finalizar el presente año, ya esté operando el corredor artesanal, cultural y gastronómico.

Por Daniel Martínez Martínez