Investigan origen de mantas con amenazas en Tula
Conferencia del gabinete de seguridad estatal de Hidalgo.

Investigan origen de mantas con amenazas en Tula

Pachuca de Soto, Hidalgo.- A partir de las investigaciones que desarrollen en conjunto la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJEH) y la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR), se determinará si las mantas colgadas en dos puntos del municipio de Tula, se atribuye al crimen organizado.

Guillermo Olivares Reyna, Secretario General de Gobierno estatal, señaló en conferencia conjunta con integrantes del gabinete de seguridad estatal, que dichas investigaciones ya están en desarrollo.

La mañana de este viernes 17 de noviembre, fueron localizadas dos mantas, donde se señala la supuesta llegada de un grupo de crimen organizado a municipios de la región.

Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Mixquiahuala, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tepeji del Río, así como el propio Tula de Allende, son parte de los municipios a donde se dirigen las amenazas.

Las lonas fueron colocadas frente a la sede de la presidencia municipal de Tula de Allende, así como en el puente 5 de febrero, a la entrada de la ciudad.

Salvador Cruz Neri, Secretario estatal de Seguridad Pública, consideró que “pareciera que no estamos hablando de un cártel, en virtud de la forma que está redactado el mensaje; inclusive parece que lo hizo alguien con cuidado, sin groserías, sin faltas de ortografía”.

Caleb Guadarrama Martínez, subprocurador Oriente de la PGJEH, informó que se inició la carpeta de investigación número 16202303646, por el delito de amenazas en agravio de la seguridad del estado, siendo la víctima la comunidad como grupo social.

Todo ello sustentado en la Ley General de Víctimas.

Las pruebas obtenidas, entre ellas imágenes fotográficas, huellas digitales, entre otras, ingresadas al sistema automatizado de identificación.

Además, se solicitaron al C5i las videograbaciones que pudieran tener a disposición relacionadas con estos hechos.

Previamente el gobierno municipal de Tula de Allende señaló en un comunicado que las lonas fueron puestas a disposición del Ministerio Público y la Fiscalía General de la República ya tiene conocimiento de lo ocurrido, sin fijar otro posicionamiento.

Hizo llamado a la población a mantener la calma y mantenerse informados a través de los canales oficiales de comunicación, para tener información confiable y sustentada.

Por Daniel Martínez Martínez