El Congreso avala un gasto público de más de 10 billones de pesos con cambios en prioridades de inversión
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2026, con un monto total que supera los 10 billones de pesos, lo que representa un aumento respecto al año anterior. La aprobación se logró después de largas discusiones, con la mayoría de los legisladores respaldando el dictamen.
Entre las modificaciones más destacadas se encuentran reasignaciones por miles de millones de pesos, dirigidas principalmente hacia educación, ciencia y tecnología, cultura, medio ambiente y agricultura. Al mismo tiempo, se realizaron ajustes en el financiamiento de órganos autónomos, como el Poder Judicial y el Instituto Nacional Electoral, con parte de esos recursos trasladados hacia programas prioritarios para el desarrollo social y económico.
El presupuesto aprobado establece las prioridades del país para 2026, con un mayor énfasis en programas sociales y en el impulso a la innovación y la tecnología, mientras mantiene desafíos importantes en seguridad, infraestructura y sostenibilidad financiera. Ahora, el documento será remitido al Ejecutivo Federal para su promulgación y entrada en vigor a partir del 1 de enero del próximo año.
Si quieres, puedo hacer también una versión más breve, estilo boletín o noticia de última hora.
Fotografía: Wikipedia.