Portada » Certeza y viabilidad en el quehacer gubernamental al cumplir Toluca su Plan de Desarrollo Municipal

Certeza y viabilidad en el quehacer gubernamental al cumplir Toluca su Plan de Desarrollo Municipal

por Alibech Hurtado
2 minutos leer

Se reconoce esquema de planeación eficaz, sólido y congruente

Al cumplirse el 98 por ciento del Plan de Desarrollo Municipal, Toluca otorgó certeza y viabilidad al quehacer gubernamental derivado de implementar  un esquema de planeación eficaz, sólido y congruente, reconoció el director de Evaluación y Seguimiento del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (COPLADEM), Julio Jaime García Ruiz.

Lo anterior, durante la Décima Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de la capital (COPLADEMUN), donde el alcalde Fernando Zamora Morales aseguró que con la visión de cada sector que integra este órgano, público, social y privado, se continuarán fortaleciendo los trabajos de coordinación y colaboración entre el gobierno estatal y los municipios, marco en que reconoció el interés mostrado a lo largo de estos tres años en los que fueron partícipes del seguimiento en torno al cumplimiento de objetivos, metas y líneas de acción, plasmadas en el Plan que sintetiza las demandas de la ciudadanía.

En esta reunión el órgano deliberativo presentó y aprobó la Evaluación y Reconducción al Plan de Desarrollo Municipal de Toluca 2016-2018, cuyos resultados fueron informados por el Director de Planeación, Programación, Evaluación y Estadística, Gonzalo Ballesteros López, al detallar que los 61 objetivos, 110 estrategias y 548 líneas de acción, distribuidas en los cuatro pilares del gobierno municipal: Gobierno Solidario, Municipio Progresista, Sociedad Protegida y Ejes Transversales Hacia una Gestión Gubernamental Distintiva, fueron atendidos en su totalidad.

  

Se dio a conocer que fueron cumplidas al 100 por ciento las  obras  de alto impacto de la administración 2016-2018, entre ellas las vinculadas a los trabajos de rehabilitación de unidades deportivas, puentes peatonales y vehiculares, construcción de parques de bolsillo y mejoramiento de centros de salud.

Por su parte, el presidente del IAPEM, Mauricio Valdés Rodríguez, comentó que darse cuenta del desempeño de las metas y objetivos indica que se cumplió y esto ayuda a la vida del municipio; sin embargo, tras reconocer que tres años son difíciles de evaluar porque hay obras que no se ven, aplaudió el trabajo que realizaron los integrantes del Comité y la labor del alcalde Fernando Zamora Morales al frente de la administración.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia