El presidente de la CODHEM destacó que la protección de los datos personales es un derecho humano esencial que fortalece la confianza y la paz social.
Redacción IKAM
En el Auditorio Elena Poniatowska de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), el presidente del organismo, Víctor Leopoldo Delgado Pérez, inauguró el panel “Protección de datos personales: la nueva atribución de los Órganos Internos de Control del Estado de México”, donde subrayó que la defensa de los datos personales debe entenderse como un acto de libertad y de respeto a la dignidad humana, y no como un simple trámite administrativo.
Durante su intervención, el ombudsperson mexiquense afirmó que “solo en la transparencia florece la confianza y solo en la confianza se sostiene la paz social”, al tiempo que destacó que el fortalecimiento institucional y las nuevas responsabilidades en materia de protección de datos representan una oportunidad para reafirmar el compromiso con la ética, la verdad y los derechos humanos.
Por su parte, Adrián Osiel Millán Vargas, titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la CODHEM, explicó que el encuentro tuvo como propósito difundir la importancia de la protección de los datos personales como un derecho humano fundamental, así como promover el conocimiento de las nuevas atribuciones de los órganos internos de control, responsables de garantizar su cumplimiento.
El panel contó con la participación de reconocidas especialistas y expertos en la materia, entre ellos la Dra. Josefina Román Vergara, excoordinadora de la Comisión Nacional de Protección de Datos Personales del INAI; la C.P. Olivia Rojo Martínez, titular del OIC de la CNDH; la Dra. Laura Lizette Enríquez Rodríguez, comisionada presidenta del Info CDMX; la Dra. Cecilia Azuara Arai, abogada digital y socia fundadora de Videre; y el Dr. Luis Gustavo Parra Noriega, coordinador de la Comisión de Privacidad y Protección de Datos Personales del INCAM, moderados por la Mtra. Adriana Yadira Cárdenas Tagle, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.
Las y los panelistas coincidieron en que, tras las recientes reformas, las funciones de vigilancia y garantía en materia de protección de datos personales dejaron de ser competencia de órganos autónomos como el INAI o el Infoem —actualmente en proceso de extinción— y ahora forman parte de la estructura gubernamental del Estado de México, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y los Órganos Internos de Control.
Con este diálogo, la CODHEM refrenda su compromiso con la promoción de una cultura de respeto, transparencia y responsabilidad en el manejo de la información personal, pilares esenciales de una sociedad democrática y garante de los derechos humanos.