Portada » Comerciantes de Tulum piden perdón a turistas mexicanos, tras llegar apenas al 40 por ciento de afluencia.

Comerciantes de Tulum piden perdón a turistas mexicanos, tras llegar apenas al 40 por ciento de afluencia.

por Redacción Ultra Morelia

El paraíso en crisis: caída del turismo, inseguridad y abandono social golpean al emblemático destino del Caribe mexicano

Tulum atraviesa una de las etapas más críticas de los últimos años. Lo que alguna vez fue un destino paradisíaco y símbolo del turismo de élite, hoy enfrenta una profunda crisis que abarca desde el sector económico hasta el social y ambiental. La ocupación hotelera ha caído drásticamente incluso en plena temporada alta, con cifras alarmantes que no superan el 30 % en zonas de playa y menos del 15 % en el centro. Esta situación ha repercutido de forma directa en la economía local: restaurantes, tiendas y pequeños negocios registran pérdidas significativas, y muchos se han visto obligados a cerrar de manera definitiva o temporal.

Uno de los principales factores que ha agravado la situación es el excesivo arribo de sargazo. Desde hace meses, las playas han permanecido cubiertas por esta alga, que genera un mal olor, afecta la imagen del destino y limita el acceso al mar. Esto ha disuadido a miles de visitantes, quienes ahora prefieren otros destinos en el Caribe o fuera del país. A ello se suma una medida impopular: el cobro de acceso a playas ubicadas en áreas naturales protegidas, lo que ha generado molestia tanto en turistas nacionales como extranjeros. La percepción generalizada es que Tulum ha dejado de ser accesible y atractivo como lo fue en años anteriores.

La crisis no se limita al turismo. En varias colonias irregulares del municipio miles de familias carecen de servicios básicos como drenaje y agua potable. Muchos hogares dependen de pozos y fosas sépticas, lo que ha generado focos de contaminación y enfermedades, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando las aguas negras rebasan y se mezclan con el agua pluvial. Las fallas en el suministro de agua también han afectado de forma crónica a estas comunidades, que reciben el servicio por pocas horas al día o dependen de pipas para abastecerse.

  

En paralelo, el clima de inseguridad ha escalado. En los últimos meses se han reportado asesinatos en plena vía pública, incluso en zonas turísticas, lo que ha sembrado temor entre los visitantes y residentes. Ataques armados, disputas vinculadas al crimen organizado y hechos violentos han deteriorado la imagen de Tulum como un lugar seguro. La situación alcanzó un punto crítico con el asesinato del jefe de la policía local, ocurrido en el marco de un operativo de seguridad. Estos hechos han generado incertidumbre sobre la capacidad de las autoridades para contener la violencia.

Por si fuera poco, las lluvias recientes provocaron inundaciones en varias zonas del centro, afectando comercios y viviendas. El deterioro en infraestructura urbana se hizo evidente: colapsaron calles, falló el sistema de drenaje pluvial y muchos comerciantes reportaron pérdidas por daños materiales y falta de clientes. Todo esto ocurre en un contexto de descontento social, protestas de trabajadores culturales por el manejo de zonas arqueológicas y una creciente percepción de abandono institucional. La situación exige respuestas urgentes, pues de no atenderse con medidas concretas y coordinadas, Tulum corre el riesgo de perder no solo su atractivo turístico, sino también la calidad de vida de sus habitantes.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia