Portada » Confirma SSH 144 casos de coxsakie en Hidalgo

Confirma SSH 144 casos de coxsakie en Hidalgo

por Daniel Martínez

Están confirmados 144 casos de coxsakie en municipios del Estado de Hidalgo, de acuerdo a información emitida por la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).

Doctor conducts medical examination of leg of child with red itchy rash closeup. Enterovirus infection symptoms and treatment concept

Pachuca de Soto, Hidalgo.- Por lo que la dependencia oficial hizo llamado a la población para reforzar las medidas preventivas y con ello evitar el registro de nuevos contagios.

Con un total de 32 brotes activos, Tula de Allende es el municipio con la mayor cantidad de casos registrados en la entidad, con 38; seguido Mineral de la Reforma con 23, así como de Pachuca y Tizayuca, con 20 en cada caso.

Jacala tiene doce casos confirmados, Tolcayuca registra once, mientras que La Misión y Tlahuiltepa contabiliza cinco en cada caso.

  

Con dos casos cada uno, se encuentran los municipios de Actopan, Cuautepec, Eloxochitlán, Huejutla y Tlahuelilpan.

La SSH señaló que el número de casos puede variar de acuerdo con las notificaciones emitidas por las unidades médicas, por lo que las cifras se actualizan de manera continua a medida que avanza la vigilancia epidemiológica.

Se aclaró que aunque no se trata de una situación de alarma ni representa un foco rojo, se debe permanecer alertas para evitar la propagación de esta infección viral que provoca fiebre, dolor de garganta y una erupción con llagas o ampollas en manos, pies y boca.

Entre los planteles visitados recientemente se encuentran dos instituciones educativas de la Ciudad de Pachuca, donde se identificaron tres casos en cada uno.

  

Posteriormente, personal de epidemiología realizó visitas de verificación, compartió recomendaciones correspondientes y constató que las y los pacientes se encuentran aislados y bajo tratamiento médico.

Actualmente, la dependencia mantiene una vigilancia epidemiológica hasta que se extienda el alta sanitaria de los casos.

De enero a octubre de 2025 se han registrado 464 casos, mientras que en el mismo periodo de 2024 se reportaron 540, lo que representa una disminución del 14 por ciento.

Este comportamiento epidemiológico confirma que no existe incremento ni situación de alarma, y que las acciones preventivas y la notificación oportuna han permitido mantener un control adecuado de la enfermedad.

  

Las medidas para prevenir el padecimiento, son lavar las manos frecuentemente con agua y jabón; evitar compartir utensilios o alimentos; mantener limpios los espacios escolares y del hogar.

Se solicita no enviar a niñas o niños enfermos a la escuela hasta que el médico lo indique, y en caso necesario, acudir a valoración médica y no automedicarse.

Estas medidas son esenciales para cortar cadenas de transmisión y proteger la salud de la comunidad escolar, señala la SSH.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia