Portada » Continúan nuevos registros para beneficiarios a programas sociales en Hidalgo

Continúan nuevos registros para beneficiarios a programas sociales en Hidalgo

por Daniel Martínez

En el Estado de Hidalgo están disponibles 90 módulos ubicados en los 84 municipios, para solicitar la incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y a la Pensión Mujeres Bienestar.

Pachuca de Soto, Hidalgo.- Lo anterior fue informado en conferencia de prensa por el delegado de Programas para el Bienestar en la entidad, Abraham Mendoza Zenteno.

Para la afiliación a la pensión para adultos mayores, se informó que el calendario aún vigente en este mes de agosto, contempla la atención por fechas, de acuerdo a la letra inicial de su primer apellido.

Los días 18 y 25 son atendidos con inicial A, B y C; los días 19 y 26, corresponde la atención a las letras D, E, F, G y H; mientras que las letras I, J, K, L y M, son atendidos los días 20 y 27 de agosto.

  

Mientras que las letras N, Ñ, O, P, Q y R son atendidos los días 21 y 28 de agosto; letras S, T, U, V, W, X, Y, además de la Z,  se atienden los días 22, 29; todas las letras serán atendidas los días 23, 30.

Los documentos que deben presentarse son identificación oficial vigente (Credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam, o carta de identidad); CURP de impresión reciente, así como Acta de nacimiento.

Junto con comprobante de domicilio no mayor a 6 meses, que puede ser recibo del teléfono, luz, gas, agua o predial; además de otorgar números telefónicos de contacto, de celular y de casa.

Las personas adultas mayores tienen la posibilidad de registrar una persona auxiliar que las represente en los trámites, y debe presentar los mismos documentos.

  

En el caso de la inscripción al programa Pensión Mujeres Bienestar, el calendario de atención es idéntico al ya señalado.

Lo mismo en el caso de los documentos que deben presentarse, además de llenar un formato para la inscripción.

La ubicación de los módulos de atención se puede consultar en en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: www.gob.mx/bienestar.

Mendoza Zenteno señaló que en la entidad actualmente ya reciben este apoyo más de 320 mil personas adultas mayores de 65 años y más de 35 mil mujeres entre 60 y 64 años.

  

También destacó que en la incorporación que se abrió para las mujeres el pasado 1 de agosto, y al 18 de este mes se han realizado más de 34 mil 600 registros, cifra que aumentará, pues la convocatoria cerrará hasta el próximo 30 de agosto.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia