Portada » #Cultura | Escápate a Malinalco: el destino ideal estas vacaciones en el Estado de México

#Cultura | Escápate a Malinalco: el destino ideal estas vacaciones en el Estado de México

Uno de los 12 Pueblos Mágicos mexiquenses se posiciona como un destino turístico ideal gracias a su riqueza arqueológica, encanto colonial, y naturaleza exuberante

Atenea Rojas

Malinalco, uno de los 12 Pueblos Mágicos del Estado de México, se posiciona como un destino turístico ideal durante esta temporada vacacional, gracias a su riqueza arqueológica, encanto colonial, naturaleza exuberante y vibrante vida cultural. Este municipio es un tesoro que ofrece a los visitantes una experiencia única que entrelaza historia, tradición, aventura y sabor.

Uno de los principales atractivos es la Zona Arqueológica Cuauhtinchán, también conocida como Cerro de los Ídolos, una majestuosa estructura monolítica tallada directamente en la montaña. Este sitio fue hogar de la legendaria Casa de las Águilas, donde entrenaban los guerreros águila y jaguar del imperio mexica. Desde su cima, se puede admirar una espectacular vista panorámica del valle de Malinalco.

  

El paseo continúa por el Centro Histórico y el Ex Convento Agustino del Divino Salvador, donde las calles empedradas, las casonas multicolores adornadas con flores, y la tradicional plaza con su quiosco transportan al visitante a otra época. Este convento resguarda frescos del siglo XVI con motivos naturales, obra de artistas indígenas de la región.

En el ámbito cultural, destacan dos museos de gran valor: el Museo Universitario Dr. Luis Mario Schneider, que alberga colecciones de antropología, botánica e historia local, incluyendo una réplica del Cuauhcalli; y el Museo Vivo “Los Bichos de Malinalco”, una experiencia sensorial que incluye serpentario, mariposario, acuario y muestras de insectos y reptiles.

Para los amantes de la aventura y el ecoturismo, el Complejo Malikualli ofrece actividades como parapente, tirolesa, rappel, ciclismo de montaña, senderismo, puentes colgantes y glamping bajo las estrellas. Además, los cañones cercanos como Garganta de la Iguana, La Joya y Mil Cascadas permiten disfrutar de paisajes espectaculares con actividades como natación y exploración. También se pueden visitar las pinturas rupestres de más de 3,500 años de antigüedad, como “Los Diablitos” y “El Coyotito Rojo”, siempre con guía profesional.

La oferta gastronómica de Malinalco es igualmente diversa. El Corredor Gastronómico “Las Truchas” permite disfrutar de trucha recién pescada preparada de distintas maneras, acompañada de pulque o mezcal artesanal. Entre las delicias locales también se encuentran los tacos de cecina con chorizo, caldo de iguana, tamales de rana, quesadillas y nieves artesanales de sabores tradicionales.

  

En cuanto a las artesanías, el visitante encontrará una gran variedad de productos elaborados con técnicas ancestrales: desde rebozos tejidos en telar de cintura hasta figuras de madera, instrumentos prehispánicos como el teponaztli y el huehuetl, así como cerámica y tejidos con diseños contemporáneos.

Finalmente, el Festival Cultural Malinalco 2025, organizado por el Ayuntamiento de Malinalco en coordinación con la Segunda Regiduría y la Casa de C. Malinalxóchitl 2025-2027, promete ser una celebración inolvidable. Se realizará durante tres fines de semana y coincidirá con la festividad eclesiástica más importante del año. El evento ofrecerá actividades culturales, artísticas y de convivencia familiar para todos los gustos.

Malinalco te espera con los brazos abiertos para que formes parte de su magia y vivas momentos inolvidables rodeado de cultura, historia y naturaleza.

  
  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia