Portada » Detecta Contraloría a profesores…¡que subcontraron personal!

Detecta Contraloría a profesores…¡que subcontraron personal!

por Daniel Martínez

La Contraloría del Estado de Hidalgo detectó que profesores que a su vez son asambleístas o funcionarios municipales, dejaban a personas no certificadas frente a grupo para darles clases a los alumnos.

Pachuca de Soto, Hidalgo.- La revelación fue realizada por Álvaro Bardales Ramírez, titular de la dependencia estatal al informar el avance que llevan las investigaciones sobre servidores públicos que tienen dobles o hasta triples sueldos.

Señaló que se encontró que los funcionarios o asambleístas dejaban a las personas encargadas de sus grupos, siendo estos sus familiares o amigos, y les pagaban de sus propios ingresos ese “trabajo”.

Aseguró que la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo desconocía totalmente de los sustitutos dentro de las aulas, lo que a su juicio representa “una falta administrativa grave, un riesgo para la calidad educativa, y un riesgo directo para la seguridad de los alumnos”.

  

La Contraloría documentó al menos cinco casos confirmados, aunque advierte que podrían ser más, conforme las auditorías avanzan.

Por lo que se analiza activar protocolos de ética, responsabilidades administrativas y posibles sanciones contra docentes y directivos.

Cabe recordar que la Contraloría estatal investiga 700 casos de doble percepción; de los cuales 400 ya dejaron de cobrar más de un sueldo.

Bardales Ramírez señaló que en el grupo de maestros que trabajaban en municipios, se han recibido más de 100 renuncias, porque el salario en Educación es mayor.

  

En este sentido, el funcionario estatal confirmó la negativa de otorgar más de 600 dictámenes de compatibilidad laboral solicitados por maestros que ocupan cargos en ayuntamientos.

Ello ha provocado que en algunos casos los educadores con dobles y hasta triples sueldos han amagado con iniciar juicios para proteger lo que consideran son sus derechos económicos y laborales.

En el grupo de regidores–maestros, predominan las licencias sin goce de sueldo, pero aún hay cerca de 50 casos siguen pendientes de comprobar renuncia o licencia.

El titular de la Contraloría estatal enfatizó que no es compatible ser al mismo tiempo funcionario o asambleísta municipal al tiempo de ser profesor.

  

Ello debido a que el educador debe cumplir ocho horas de trabajo, 5 frente a grupo y 3 administrativas.

Mientras que tanto el funcionario como el representante popular trabaja tiempo completo, para atender tanto la agenda de trabajo, como a la población que lo requiere.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia