Portada » Detienen entrega de despensas por falta de productos

Detienen entrega de despensas por falta de productos

por Daniel Martínez

La entrega de despensas para población damnificada por las torrenciales lluvias registradas en el Estado de Hidalgo en días recientes está detenida, por falta de productos suficientes.

Pachuca de Soto, Hidalgo.- Lo anterior fue confirmado por la Presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite, informando que aunque existe una importante cantidad de arroz y pastas, faltan productos necesarios para otorgarlos a la población afectada.

Se trata de aceite, harina, lenteja, azúcar, cereales, avena y leche, los que son considerados como productos clave para el armado de las despensas.

“Normalmente nuestras despensas van con 20 productos cada una, pero en este momento estamos a la mitad. Por eso hacemos un llamado a la población para que nos apoye con lo que más se necesita”, señaló Vite Ramos.

  

Por lo que hizo un llamado a la población para seguir aportando productos que permitan continuar con el armado y distribución de las despensas.

También hacen falta productos para la atención a bebés, como leche en polvo, ropa y material de aseo para su atención específico.

De aseo personal en general, se requiere desodorante, cepillos y pastes de dientes, jergas, jabón en pasta y polvo; así como repelentes de insectos, tanto corporales como ambientales, indispensables para las zonas calurosas de la sierra y la huasteca.

La titular del DIF estatal explicó que la producción de despensas se realiza por estaciones y depende de la disponibilidad de los insumos.

  

En días recientes, se lograron armar cerca de 800 despensas, pero actualmente no se ha podido continuar con la preparación debido al desabasto de productos esenciales.

“Estamos priorizando la salud y alimentación. El gobernador está buscando la manera de crear puentes para que la ayuda llegue. Mucho se ha hecho a través de lanchas y helicópteros, porque hay comunidades a las que solo se puede acceder por aire”, señaló la Presidenta del Patronato del organismo asistencial en el Estado de Hidalgo.

Señaló que la atención a la emergencia podría extenderse hasta finales de noviembre, y posteriormente comenzará la etapa de limpieza y reconstrucción de viviendas.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia