Poco alentador es el panorama que viven los adultos mayores en materia de empleo en Jocotitlán, pues de acuerdo a la comisión de fomento al empleo, cada vez es más difícil colocar a este sector de la población, que forma parte del 20 por ciento que sufre desempleo, y que es considerada como el segundo grupo prioritario en materia laboral, esto después de los jóvenes, y personas con alguna discapacidad.
Pese a que el municipio cuenta con un convenio con industriales del centro, y norte la región, entre ellos, los establecidos en Atlacomulco, e Ixtlahuaca, las vacantes para adultos no existen, a menos que alguna de las industrias cuente con un programa de inclusión laboral.
Esto lo coloca como el sector que sufre mayor discriminación por parte de las empresas, al considerarlos como mano de obra obsoleta, por lo que los programas de fomento al autoempleo habrán de ser una opción para emplearlos.
Las claves de la información:
Primera: Las microempresas locales, son las únicas que han accedido a participar para ofertar vacantes al sector.
Segunda: La edad límite productiva que consideran el 50 por ciento de industrias para emplear , de acuerdo a datos de la dirección de empleo, es de 35 años, para áreas administrativas, y profesionales, en el caso de obreros, no pasa de los 37, y 38 años.
Berenice León