Portada » #Estatal | Analizará Congreso del Edomex ajustes al presupuesto 2026 para destinar más a vialidades

#Estatal | Analizará Congreso del Edomex ajustes al presupuesto 2026 para destinar más a vialidades

No se prevén nuevos impuestos, pero sí reasignaciones en infraestructura y programas sociales prioritarios

Por: Alberto Dzib

El Congreso del Estado de México prevé realizar ajustes al Presupuesto de Egresos 2026 con el propósito de incrementar los recursos destinados a la rehabilitación de carreteras y vialidades urbanas, sin considerar la creación de nuevos impuestos.

De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Vázquez Rodríguez, el análisis se enfoca en la reprogramación del gasto público para atender el deterioro de la red carretera y garantizar la continuidad de los programas sociales. Añadió que el proyecto presupuestal se elaborará con base en las participaciones federales y la proyección de ingresos del año anterior, a la espera de la definición del presupuesto federal.

  

El legislador explicó que el objetivo es optimizar el gasto y evitar subejercicios, con énfasis en obras que respondan a necesidades inmediatas en infraestructura y movilidad.

Las reasignaciones podrían dirigirse a rubros como reencarpetado, pavimentación y mantenimiento de carreteras estatales, para los cuales se estima una inversión de entre cuatro y cinco mil millones de pesos.
“No se visualiza un impuesto nuevo ni algo fuera de lo común. Lo que se busca es ajustar en temas donde no haya un gasto innecesario y que los recursos sirvan para resolver los temas que más afectan a los mexiquenses”, afirmó Vázquez Rodríguez.

El presidente de la Jucopo señaló que, además de las obras viales, se buscará garantizar la continuidad de los programas sociales, entre ellos el de Bienestar para las Mujeres y los de vivienda, que serán unificados para mejorar su operación. Explicó que estos esquemas representan una prioridad dentro del gasto estatal y que se prevé su crecimiento en el ejercicio fiscal 2026.

El Paquete Fiscal 2026 del Estado de México y Municipios deberá entregarse al Congreso mexiquense a más tardar el 21 de noviembre, para su análisis y aprobación antes del 15 de diciembre, cuando concluye el periodo ordinario de sesiones.

  
  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia