Transportistas de agua del Estado de México rechazaron los operativos y cateos de la Fiscalía estatal en 48 municipios, que buscan cerrar pozos irregulares. En un comunicado, explican que estas acciones han sellado pipas de manera arbitraria, afectando su principal herramienta de trabajo, y que actualmente no existen mecanismos claros de regularización ni permisos disponibles.
Los transportistas aseguran que no apoyan la extracción ilegal de agua, pero exigen regularización transparente y el reconocimiento de su labor social. Por ello, anunciaron una manifestación pacífica frente al Palacio de Gobierno en Toluca para establecer una mesa de diálogo sobre permisos, acceso a pozos legalizados y abasto a comunidades.
“NO SOMOS DELINCUENTES, SOMOS TRANSPORTISTAS DE AGUA Y CUMPLIMOS CON LA FUNCIÓN DE LLEVARLA PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DE FAMILIAS, ESCUELAS, HOSPITALES, COMERCIOS, OBRAS Y COMUNIDADES QUE CARECEN DE ABASTO”, subrayan.
Este lunes 27 de octubre, la protesta provocó bloqueos y caos vial en vialidades clave del Estado de México, afectando especialmente accesos y salidas del Valle de Toluca y del Valle de México. Entre los puntos más críticos se encuentran:
- México–Toluca (La Marquesa)
- Toluca–Naucalpan
- Calzada al Pacífico con Paseo Colón
- Caseta de Tepotzotlán
- López Mateos, Zinacantepec
- Toluca–Tenango
- México–Puebla (Zaragoza)
- México–Pachuca (Tulpetlac)
- México–Texcoco y Texcoco–Lechería
- López Portillo, Ecatepec
- Bordo de Xochiaca
- Texcoco–Calpulalpan
Las autoridades recomiendan extremar precauciones, ya que los bloqueos mantienen paralizado el tráfico en múltiples puntos de la entidad.