Panelistas y colaboradoras de las revistas Diálogos en DH y Dignitas coincidieron en que la educación es necesaria para una democracia moderna y equitativa
Redacción AR
En el marco del XXXV Congreso Internacional de Estudios Electorales, Democracia y Procesos electorales 2024. Resonancias, desafíos y oportunidades, realizado en la Biblioteca Central de la UAEMéx, el director general del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos de Estado de México (CODHEM), Bernardo Almaraz Calderón, presentó las revistas Dignitas “Derecho al Voto” y Diálogos en DH “Democracia y Derechos Humanos”.
Durante un panel en el que participaron especialistas vinculadas con temas electorales y de género, la autora de uno de los artículos, Susana Munguía Fernández, aseguró que es importante que haya participación de toda la diversidad de mujeres que existen en la política y en otros espacios, mujeres indígenas, académicas, de la diversidad, ¿por qué hablar de mujeres y su participación? porque ese fue el motor inicial del feminismo moderno, como lo conocemos y es el fundamento de una democracia equitativa, explicó.
En los números 51 de Dignitas “Derecho al voto” y 29 de Diálogos en DH “Democracia y Derechos Humanos”, las colaboradoras Liliana Martínez Garnica, Patricia Lozano Sanabria y Mayra Elizabeth López Hernández, explicaron los últimos avances del derecho al voto y sus implicaciones en nuestro sistema jurídico, así como su importancia en la consolidación de nuestra democracia y de nuestro Estado de derecho, coincidieron.