Se señaló que este espacio de trabajo busca consolidar el diálogo y la cooperación para garantizar que ninguna mujer sea ignorada, silenciada o excluida.
Redacción IKAM
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) reafirmó su compromiso con una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencias, tras sostener un encuentro con colectivas, académicas y activistas para evaluar avances y fortalecer acciones en torno a la Agenda Feminista.
Durante la sesión, en la que participaron más de 30 organizaciones y activistas, el presidente de la CODHEM, Víctor Leopoldo Delgado Pérez, destacó que las colectivas y movimientos feministas representan una fuerza social que impulsa justicia, libertad y dignidad. Señaló que este espacio de trabajo busca consolidar el diálogo y la cooperación para garantizar que ninguna mujer sea ignorada, silenciada o excluida.
El ombudsperson subrayó que la igualdad debe reflejarse en decisiones, leyes y en la forma de servir desde las instituciones, y recordó que el diálogo con estos movimientos no es una concesión, sino un deber ético para avanzar hacia un Estado más equitativo.
Durante el encuentro, representantes de diversos colectivos reiteraron la importancia de fortalecer la colaboración con la CODHEM en temas como educación sexual, reproductiva y menstrual, salud mental, neurodivergencia, cuidados, despenalización del aborto y acompañamiento a personas gestantes que deciden interrumpir el embarazo.
Beatriz Maldonado, integrante de Mujeres Unidas por la Libertad, reconoció el acompañamiento del organismo a las acciones emprendidas en defensa de los derechos humanos de mujeres privadas de la libertad, lo que refuerza la relevancia del respaldo institucional en estas causas.
La subdirectora de Atención a la Discriminación, Belén Benhumea Bahena, señaló que la comunicación permanente entre las colectivas y el organismo es fundamental para dar seguimiento a las propuestas y acuerdos generados en este espacio de trabajo.
Con este encuentro, la CODHEM y las colectivas feministas consolidan una alianza basada en la corresponsabilidad, el respeto y la escucha activa. Finalmente, el presidente instruyó al personal del organismo a incorporar una visión de derechos humanos y perspectiva feminista en todas las acciones orientadas a cumplir la Agenda Feminista.
A la reunión asistieron representantes de organizaciones como Marea Roja, Realitrans A.C., Red de Académicas Feministas, CODISEM A.C., Red de Abogadas Feministas de México, Ke’gua Rerichejui A.C., Marías Acompañantes, REDEFINE Estado de México, así como nuevas integraciones como Lunas Libres de Estigma, Revoltosas, Feministas Universitarias UAEMéx, CREA, Colectiva Xochiquétzal, Grupo Con el Corazón en las Manos y feministas autónomas.