El nuevo ombudsperson mexiquense señaló que hará una evaluación interna sobre lo que se podría cambiar dentro del órgano
Alberto Dzib
Con 72 votos a favor y dos en contra, el Pleno del Congreso del Estado de México aprobó este martes la designación de Víctor Leopoldo Delgado Pérez como presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) para el periodo 2025-2029.
La votación se realizó tras la presentación de la terna final integrada también por José Guadalupe Luna Hernández y Yoab Osiris Ramírez Prado.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Vázquez Rodríguez, afirmó que la decisión se basó en la experiencia y trayectoria de Delgado dentro de la Codhem, donde ha ocupado distintos cargos durante 27 años.
“Llega una persona que lleva 27 años dentro de la Codhem e inició desde los cargos más bajos. Ha sido visitador general, tiene la experiencia y lo que queremos es que la comisión siga trabajando y que los derechos humanos estén protegidos por alguien técnicamente responsable”.
En su primera entrevista tras rendir protesta, Víctor Leopoldo Delgado Pérez anunció que revisará el funcionamiento interno de la institución.
Explicó que se hará un análisis de temas como presupuesto, recomendaciones y estructura administrativa, con énfasis en el cumplimiento de las resoluciones emitidas por el organismo.
“Vamos a analizar precisamente todos estos temas de presupuesto, las recomendaciones y el seguimiento viable que deben tener, estaremos también teniendo el acercamiento con todas y cada una de las instituciones a las cuales se les recomienda para el cumplimiento”.
El nuevo presidente de la Codhem añadió que su gestión tendrá como eje la cercanía con la ciudadanía y la cobertura en los 125 municipios de la entidad.
Expuso que su agenda incluye temas de género y la defensa de la dignidad de las personas.
Víctor Leopoldo Delgado Pérez es licenciado en Derecho y maestro en Estudios Jurídicos por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
Tiene especialidades en Derecho Penal por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en Derechos Humanos por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) junto con la Universidad de Castilla-La Mancha.
Dentro de la Codhem se ha desempeñado como encargado de despacho, primer visitador general, secretario ejecutivo, director de programas especiales y visitador general de Tlalnepantla. También ejerce la docencia en la UAEMéx y en el Instituto de Investigaciones y Formación de Derechos Humanos.