Portada » #Estatal | Crea Gobierno de Delfina Gómez ocho centros académicos para fortalecer la vinculación entre estudiantes y empresas

#Estatal | Crea Gobierno de Delfina Gómez ocho centros académicos para fortalecer la vinculación entre estudiantes y empresas

Fomentan la formación práctica, la investigación aplicada y la innovación tecnológica en colaboración con el sector productivo.

Redacción IKAM

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez avanza en el fortalecimiento de la red de Centros de Cooperación Academia-Industria (CCAI), con la creación de ocho nuevos espacios dedicados al desarrollo de proyectos conjuntos entre estudiantes, docentes y empresas del sector productivo.

Estos centros, impulsados por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), se ubican en planteles de educación superior situados en regiones con alta actividad industrial, con el propósito de fortalecer la competitividad empresarial y promover la innovación tecnológica en el Estado de México.

  

Con la incorporación de siete nuevos CCAI durante la actual administración y uno más en construcción, la entidad contará con un total de 20 centros especializados en la formación práctica de estudiantes, la investigación aplicada y la transferencia de tecnología.

El Centro de Cooperación Academia-Industria más reciente fue inaugurado en el Tecnológico de Estudios Superiores de Tianguistenco (TEST). Este espacio cuenta con laboratorios de termofluidos y manufactura avanzada, donde se desarrollan proyectos enfocados en la modernización de procesos industriales y el fortalecimiento de capacidades tecnológicas de las empresas locales.

Además del TEST, los nuevos CCAI están ubicados en la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México (UTSEM), el Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso (TESSFP), la Universidad Politécnica de Atlautla (UPA), el Tecnológico de Estudios Superiores de Villa Guerrero (TESVG), la Universidad Politécnica del Valle de Toluca (UPVT), el Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo (TESVB) y, próximamente, en la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB), en Ocoyoacac.

Inspirados en modelos internacionales de cooperación tecnológica —como el de Corea del Sur—, los CCAI adaptan sus estrategias al contexto mexiquense, impulsando proyectos en manufactura avanzada, ingeniería aplicada, inteligencia artificial, impresión 3D y diseño de nuevos productos, con el objetivo de vincular la educación superior con la productividad y el desarrollo económico del estado.

  

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia