Portada » #Estatal | Edomex impulsa nueva era de movilidad con sistemas Mexibús, Mexicable y corredores de mediana capacidad

#Estatal | Edomex impulsa nueva era de movilidad con sistemas Mexibús, Mexicable y corredores de mediana capacidad

⁠Semov organiza “Foro participativo: Estándares de Desempeño para una Movilidad Eficiente y de Calidad en el Estado de México”

Redacción AR

En el marco del “Foro participativo: Estándares de Desempeño para una Movilidad Eficiente y de Calidad en el Estado de México”, el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González aseguró que, el Estado de México entró a una nueva era de movilidad con los proyectos de construcción de los sistemas Mexibús, Mexicable y los corredores de mediana capacidad.

En este sentido, el secretario estatal destacó que la prioridad de la administración estatal actual es construir sistemas de transporte público con un alto sentido de justicia social, donde se incluye la participación de los transportistas y los involucrados en el sector para llevar un mejor servicio a la ciudadanía, que es el centro de la política de movilidad.

  

El objetivo del Foro es dar la posibilidad de cambiar la movilidad y el servicio de transporte público, a través de un diálogo circular, donde se pueda identificar métricas de desempeño, establecer mejores prácticas y soluciones concretas que transformen la experiencia de viaje en la prestación de servicio en las autopistas de cuota a cargo del Estado de México y en el transporte público de mediana y alta capacidad.

En su intervención, Bibiana Olicón Domínguez, Consultora Senior de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), destacó que un sistema de transporte moderno debe contemplar cuatro rubros de sostenibilidad: operativa, ambiental, social y financiera; todos de acuerdo con las características de cada medio de transporte para garantizar su operabilidad y financiamiento a largo plazo.

Por su parte, Rogelio Mauricio Rivero Márquez, Titular de la Unidad de Banca de Desarrollo en México de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) exhortó a los inversionistas y funcionarios públicos que consideren a la banca de desarrollo nacional como un aliado en la búsqueda de los mejores esquemas de financiación de proyectos y establecimiento de estándares de desempeño equilibrados.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia