El gobierno estatal busca garantizar la atención médica y el pago de pensiones con un nuevo modelo de aportaciones solidarias y reformas a la ley del Instituto
Por: Alberto Dzib
El Gobierno del Estado de México anunció que trabaja en una reestructura financiera y administrativa del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), ante una crisis que compromete la continuidad de los servicios médicos y el cumplimiento de las obligaciones con jubilados y pensionados.
Ante el Congreso estatal, el secretario de Finanzas, Óscar Flores Jiménez, informó que el instituto presenta un modelo de financiamiento inviable y enfrenta un déficit que pone en riesgo su operación.
Señaló que la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez impulsará un plan de rescate como una decisión de Estado y no como una medida temporal.
El funcionario explicó que el proyecto busca sostener los servicios médicos, equilibrar los ingresos con las obligaciones y establecer un nuevo esquema de aportaciones solidarias y progresivas. Además, se elaboran estudios actuariales y financieros actualizados para respaldar una reforma legal de largo plazo.
“La situación del Instituto no es nueva, es una crisis estructural incubada durante años, esta administración no va a evadir el problema ni optar por simulaciones, actuaremos con honestidad, justicia social y responsabilidad fiscal para asegurar la continuidad del servicio médico”, expresó Flores Jiménez ante el Pleno legislativo.
El plan contempla la presentación de una iniciativa de reforma a la Ley del ISSEMYM, mecanismos de control sobre el flujo de recursos y la defensa jurídica ante juicios por el incumplimiento de pagos de pensiones; de acuerdo con el diagnóstico de Finanzas, la presión financiera del organismo asciende a 23 mil millones de pesos.
Flores Jiménez detalló que el nuevo modelo incluirá reglas claras sobre aportaciones, criterios de elegibilidad y medidas para evitar la acumulación de adeudos. Subrayó que la viabilidad del proyecto dependerá de la corresponsabilidad entre los distintos sectores involucrados.
El secretario pidió a la LXII Legislatura del Estado de México analizar y fortalecer la propuesta, con la finalidad de construir un esquema sostenible que permita recuperar la estabilidad financiera del instituto.
Cabe recordar que en 2018 se aprobó una reforma a la ley del ISSEMYM que fue abrogada por considerarse lesiva para los trabajadores, y desde entonces no se ha presentado una actualización normativa.