Para 2026 la mayoría de los ayuntamientos han solicitado autorización para cobrar más por sus impuestos
Alberto Dzib
El presidente de Coparmex Estado de México, Julián Niembro Rivera, llamó a los gobiernos municipales a trabajar para ampliar la base de contribuyentes del impuesto predial antes de solicitar incrementos al cobro a quienes ya cumplen con sus obligaciones fiscales.
El posicionamiento ocurre luego de que 101 de los 125 ayuntamientos mexiquenses enviaran al Congreso local sus propuestas de actualización de Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción, con las que buscan aumentar el cobro del predial para 2026.
El dirigente empresarial advirtió que muchos municipios mantienen zonas o sectores históricamente exentos, lo que provoca que los incrementos recaigan de forma repetida en los mismos contribuyentes, principalmente en empresas formales y ciudadanos cumplidos.
“El predial no se cobra como se debe de cobrar, hay mucha gente que no lo paga, si los gobiernos municipales trabajaran en ampliar el abanico de cobro, no tendrían esas necesidades, desafortunadamente siguen cargándonos el impuesto a un mismo grupo de gente responsable en este país”.
Las iniciativas de aumento de impuestos municipales serán revisadas durante noviembre por las comisiones legislativas de Finanzas Públicas y Legislación y Administración Municipal, previo a la integración del Paquete Fiscal 2026, que definirá los criterios para aplicar subsidios y bonificaciones por pronto pago o a sectores vulnerables.