La ley también garantiza que todas las fiscalías cuenten con unidades, policías, analistas y ministerios públicos especializados y certificados en la investigación de extorsión.
Redacción IKAM
El senador por el Estado de México, Enrique Vargas del Villar, votó a favor de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, que homologa sanciones en todas las entidades federativas y establece penas de hasta 42 años de prisión para quienes cometan este delito.
Vargas, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN y secretario de la Comisión de Seguridad Pública, destacó que la iniciativa representa un paso firme para el combate integral de la extorsión, un delito que ocupa el tercer lugar en incidencia en el país y que actualmente enfrenta un 97% de impunidad. La ley también cierra vacíos legales que antes eran aprovechados por delincuentes, asegurando protección y restitución de derechos a las víctimas.
Entre las modificaciones aprobadas se incluyen: aumento de penas mínimas de 15 a 25 años, aplicación de recursos obtenidos por extinción de dominio para la restitución de víctimas, y sanciones de 6 a 12 años de prisión para quienes introduzcan dispositivos electrónicos a centros penitenciarios sin autorización. La ley también garantiza que todas las fiscalías cuenten con unidades, policías, analistas y ministerios públicos especializados y certificados en la investigación de extorsión.
Vargas señaló que el Grupo Parlamentario del PAN respaldará cualquier iniciativa que proteja la seguridad y el patrimonio de las familias mexicanas, destacando que la ley busca homologar criterios y procedimientos penales para que las sanciones se apliquen de manera uniforme en todo el país.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el delito de extorsión incrementó 25.4% en los primeros nueve meses de 2025 en México, con una tendencia al alza desde 2018.