Portada » #Estatal | Estado de México impulsa participación empresarial en la revisión del T-MEC

#Estatal | Estado de México impulsa participación empresarial en la revisión del T-MEC


El Gobierno de Delfina Gómez realizó el Foro Regional de Consulta del T-MEC para integrar propuestas de sectores productivos mexiquenses y fortalecer la posición de México ante Estados Unidos y Canadá

Redacción MV


Con el objetivo de fortalecer la voz del sector productivo mexiquense en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo el Foro Regional de Consulta del T-MEC Estado de México.

En coordinación con la estrategia nacional encabezada por el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, el encuentro reunió a representantes empresariales, académicos y sociales, quienes participaron en tres mesas temáticas enfocadas en los sectores automotriz, autopartes, acero, plásticos, maquinaria y equipo; industria alimentaria y agropecuaria; así como químico-farmacéutico, energético y textil.

  

Durante el foro, Ximena Escobedo Juárez, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía, destacó que este ejercicio busca escuchar todas las voces y fortalecer la relación comercial con los socios de América del Norte.

Por su parte, Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, subrayó que la entidad concentra una amplia diversidad de actividades industriales, lo que la posiciona como un actor estratégico para atraer inversiones, generar empleos y consolidar cadenas de valor.

En las conclusiones, el Coordinador de Asuntos Internacionales, Arnulfo Valdivia Machuca, recordó que el T-MEC ha multiplicado por 25 el comercio de México en las últimas tres décadas. Añadió que el reto actual es defender lo alcanzado, diversificar mercados y proteger los sectores estratégicos, integrando al Estado de México con base en su desarrollo territorial y vocación productiva.

El encuentro reafirmó la importancia del Estado de México como un enlace clave en la integración económica de América del Norte, al tiempo que impulsa la modernización industrial, la innovación y la participación de las MiPyMES en las cadenas de valor regionales.

  
  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia