La Sedui coordina mesas de trabajo con cámaras, colegios y asociaciones civiles para promover comunidades sostenibles, bien conectadas y con infraestructura suficiente.
Redacción IKAM
Con el objetivo de actualizar la normatividad urbana del Estado de México y garantizar que las familias habiten en comunidades bien planeadas, sostenibles y con servicios adecuados, la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) instaló mesas de trabajo con representantes del sector inmobiliario, en cumplimiento del compromiso de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez de promover un desarrollo urbano ordenado y transparente.
El titular de la Sedui, Carlos Maza Lara, destacó que el diálogo con cámaras empresariales, colegios profesionales y asociaciones civiles es esencial para construir una regulación moderna que fortalezca la certeza jurídica, fomente la transparencia y agilice los procesos de desarrollo urbano. “Un marco legal actualizado significa menos discrecionalidad, más claridad en los trámites y mayor seguridad tanto para las familias como para los inversionistas”, afirmó.
Las mesas de trabajo servirán como un espacio de encuentro y colaboración para proponer, enriquecer y consolidar planteamientos que permitan construir una propuesta de reforma consensuada, capaz de responder a las necesidades actuales de vivienda, planeación y movilidad en la entidad.
En la instalación participaron representantes de la Dirección General de Operación y Control Urbano, la Coordinación Jurídica y la Comisión de Impacto Estatal (Coime) de la Sedui, así como de la Consejería Jurídica del Gobierno estatal. También estuvieron presentes integrantes de la Cámara Nacional de la Vivienda (Canadevi) del Valle de Toluca, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) EdoMéx, la Asociación Mexicana de Urbanistas del Estado de México, la Comisión de Desarrollo Habitacional, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, y los Colegios de Arquitectos del Estado de México, de la Zona Oriente y del Sur de la entidad.
Durante el encuentro, se resaltó que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha reiterado que la actualización de la normatividad urbana es una prioridad de su administración, ya que forma parte de su compromiso con un desarrollo ordenado, sostenible y transparente, que permita a las familias mexiquenses vivir en comunidades mejor planeadas, mientras se brinda certeza y confianza al sector inversionista.