Desde hace dos semanas, empresas gaseras reportan una reducción crítica en el suministro, lo que ha provocado afectaciones en hogares, negocios y escuelas del Edomex, así como en Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos y Morelia.
Mayela Valencia
El Valle de Toluca enfrenta un severo desabasto de gas LP que ha limitado la operatividad de gaseras y generado preocupación entre consumidores domésticos e industriales. Trabajadores de la empresa Gas Imperial, ubicada sobre avenida Alfredo del Mazo en Toluca, informaron que la escasez comenzó hace dos semanas y podría estar relacionada con labores de mantenimiento en los ductos de abastecimiento que provienen de Tuxpan, Veracruz.
“Llegan los tráilers, pero no vienen llenos. La gente se amontona y el gas se acaba rápido”, señaló uno de los empleados, quien explicó que no pueden ofrecer el servicio completo, generando inconformidad entre clientes. La situación, aseguraron, afecta por igual a otras compañías distribuidoras.
Algunas plantas han tenido que operar por tandeo y únicamente llenan parcialmente las pipas que después abastecen a los usuarios, lo que provoca que los operadores deban esperar por horas, muchas veces sin lograr completar la carga. “Surtimos con lo poco que nos traen; es todo hasta que se acaba”, añadieron.

El presidente del Gremio Gasero Nacional AC, Enrique Medrano Mesa, confirmó que el desabasto se ha extendido y afecta ya a la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Morelia. Además, advirtió que esta escasez se presenta en uno de los periodos de mayor consumo debido a las bajas temperaturas.
“No hay producto y la gente piensa que se lo estamos negando, pero la realidad es que no hay gas en las plantas”, expresó el dirigente, quien añadió que no existe una fecha clara para la regularización del suministro.
En redes sociales, consumidores han reportado dificultades para comprar gas en estaciones de carburación, así como retrasos en el reparto de cilindros y en el llenado de tanques estacionarios.
Hasta el momento no se ha precisado en qué municipios del Estado de México se concentra el desabasto, mientras que trabajadores del sector estiman que el problema podría extenderse hasta diciembre o incluso principios de 2026. Medrano recomendó a las familias racionar el uso del combustible ante el riesgo de que la situación empeore en los próximos días.