Portada » #Estatal I Zaira Cedillo propone sancionar ataques con sustancias corrosivas hasta con 33 años de cárcel

#Estatal I Zaira Cedillo propone sancionar ataques con sustancias corrosivas hasta con 33 años de cárcel

La iniciativa “Ley Malena” busca tipificar la violencia ácida como delito autónomo y garantizar atención integral a las víctimas en el Estado de México

Redacción MV

La diputada Zaira Cedillo Silva (Morena) presentó ante el Congreso del Estado de México la iniciativa conocida como “Ley Malena”, que propone sancionar los ataques cometidos con sustancias corrosivas, ácidas o químicas con penas de hasta 20 años de prisión, y de 33 años y cuatro meses cuando se trate de agresiones contra mujeres por razones de género.

La propuesta busca que el Estado de México se sume a las 13 entidades del país que ya cuentan con esta legislación, inspirada en el caso de la saxofonista María Elena Ríos Ortiz, víctima de un ataque con ácido en 2019. Cedillo Silva explicó que, además de la sanción penal, los agresores deberán reparar integralmente el daño, cubriendo cirugías reconstructivas, rehabilitación, prótesis y compensación económica a la víctima.

  

La iniciativa define el ataque con sustancias corrosivas o químicas como cualquier acción u omisión en la que se arrojen, apliquen, viertan o pongan en contacto con otra persona ácidos, álcalis, solventes, inflamables u otros agentes que provoquen corrosión, necrosis o quemaduras químicas o térmicas. Asimismo, establece que la persecución será de oficio y que las autoridades deberán dictar medidas de protección inmediatas y garantizar atención médica y psicosocial urgente, con traslado a unidades especializadas cuando sea necesario.

Además, se propone incorporar la definición de violencia ácida o química dentro de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, reconociéndola como toda acción que, por razones de género, utilice estas sustancias para causar daño, dolor o sufrimiento. Las órdenes de protección deberán incluir la reintegración educativa y laboral de las víctimas, de forma gratuita e inmediata.

La diputada Cedillo destacó que el Estado de México concentra un alto número de agresiones de este tipo y subrayó que la aprobación de la iniciativa representaría un avance histórico en la protección de las mujeres, posicionando a la entidad entre las legislaciones que ya han adoptado la “Ley Malena”.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia