Destacan que tiene una capacidad de almacenamiento de biológico de 96 metros cúbicos, lo cual equivale a 400 mil dosis
Redacción AR
Durante la inauguración de la Cámara Fría Híbrida del Estado de México, la Secretaria de Salud de la entidad, Macarena Montoya Olvera afirmó que, la entidad mexiquense se constituye como el único territorio a nivel nacional que cuenta con este equipamiento de alta tecnología y que ha logrado certificar sus procesos, con la intención de garantizar la calidad y seguridad de las vacunas.
Con lo anterior, destacó que se da un paso fundamental para asegurar la protección de la población mexiquense, ya que esta infraestructura permite la congelación a menos 20 grados centígrados, así como la conservación a temperaturas entre 2 y 8 grados; además de que tiene una capacidad de almacenamiento de biológico de 96 metros cúbicos, lo cual equivale a 400 mil dosis.
Resaltó, como institución responsable de la salud en el Estado de México, la importancia de la red de frío, ya que al contar con el equipamiento necesario se aseguran, preservan y distribuyen adecuadamente las vacunas, desde su punto de origen hasta el beneficiario final.
Por su parte, Rodrigo Rodríguez Briseño, Coordinador de Salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), apuntó que el país cuenta con el programa de vacunación más robusto y con mayor cobertura a nivel mundial, por ello, es imperativo contar con los equipos más innovadores para el almacenamiento de los 13 biológicos que comprenden el esquema básico de vacunación, prioridad de la actual administración estatal y parte sustancial de la política social.