Portada » #Estatal | IP Edomex plantea fortalecer competitividad y eliminar aranceles como medida de presión en la revisión del T-MEC

#Estatal | IP Edomex plantea fortalecer competitividad y eliminar aranceles como medida de presión en la revisión del T-MEC

En el Foro Regional de Consulta del T-MEC en Toluca se analizaron temas de energía, agua, cadenas de valor y certidumbre jurídica; los aportes integrarán el documento nacional que México presentará en 2026

Alberto Dzib

Representantes empresariales, académicos y funcionarios públicos coincidieron en que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para 2026 debe enfocarse en garantizar la competitividad, la certidumbre jurídica y el equilibrio comercial, además de eliminar el uso de aranceles como mecanismo de presión política.

El planteamiento surgió durante el Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Estado de México, realizado este 28 de octubre en Toluca bajo la organización de la Secretaría de Economía federal y la Secretaría de Desarrollo Económico estatal (Sedeco).

  

El encuentro formó parte de los ejercicios nacionales de análisis convocados por el Gobierno de México para recopilar aportes de los sectores productivos rumbo a la revisión del tratado comercial.

El foro reunió a representantes de sectores con alto impacto en el comercio norteamericano, entre ellos el automotriz, acero y aluminio, químico, farmacéutico, energético y agroindustrial, además de especialistas en desarrollo económico y académicos.

Las mesas temáticas se dividieron en tres bloques: industrias automotriz, autopartes, acero, plásticos, maquinaria y equipo; producción alimentaria y agropecuaria; y sectores químico-farmacéutico, energético y textil.

De acuerdo con el presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), Mauricio Massud Martínez, el sector privado busca que la renegociación del acuerdo comercial contemple mecanismos que den estabilidad a las inversiones y reglas claras para los tres países.

  

“Una vez revisado y renegociado el tratado, tendríamos que hablar de ya no estar con temas de aranceles de acuerdo al humor de una persona. Es importante que las reglas del juego estén claras para todos y no haya sorpresas”, expresó el dirigente.

Massud Martínez señaló que las principales inquietudes del empresariado mexiquense son la falta de certeza jurídica, los costos energéticos y la disponibilidad de agua, factores que impactan en la productividad y en la capacidad del Estado de México para atraer nuevas inversiones.

En la inauguración del encuentro, Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, destacó que la entidad concentra actividades empresariales de todos los sectores y que el foro busca posicionar las ventajas del territorio mexiquense en la integración económica de América del Norte.

“El Estado de México es una pieza esencial en la cadena productiva nacional, por su infraestructura, su fuerza laboral y su potencial de innovación”, afirmó.

  

Por parte de la Secretaría de Economía federal, Ximena Escobedo Juárez, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo, indicó que el proceso de consulta busca construir una postura nacional sólida y participativa.

Durante el cierre del foro, Arnulfo Valdivia Machuca, coordinador de Asuntos Internacionales del gobierno estatal, sostuvo que el tratado ha multiplicado por 25 el comercio de México en las últimas tres décadas, y que la prioridad será defender los avances alcanzados, diversificar mercados y proteger los sectores estratégicos.

La información generada en las mesas de análisis será integrada por la Sedeco en un documento estatal que se incorporará al informe nacional que la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard Casaubón, presentará en 2026. Ese texto servirá como base para la posición oficial de México ante sus socios comerciales en el proceso de revisión del T-MEC.

  
  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia