En el último año, las autoridades mexiquenses, junto a las federales, han activado siete operativos y con ellos atribuyen la disminución de la extorsión.
Por: Gerardo García
Después de siete años, el Estado de México logró la cifra más baja en extorsión con 117 casos y en este 2025 su reducción alcanza el 32 por ciento.
Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) arrojan que en 10 meses del año suman mil 927 denuncias por dicho flagelo, equivalente a seis cada 24 horas. Mientras en el mismo lapso, pero del año pasado, dos mil 853 casos, nueve diarios.
Y en octubre apenas fueron 117 extorsiones, cifra más baja de este año y en los últimos siete años. Lo anterior es similar a solo tres episodios cada día.
En el último año, las autoridades mexiquenses, junto a las federales, han activado siete operativos y con ellos atribuyen la disminución de la extorsión.
Entre ellos el operativo “Restitución” que no sólo ha combatido el despojo, al sumar mil 114 viviendas aseguradas, sino la extorsión con la desarticulación de bandas como “Los 300” y “La Choquiza”.
Además, otros operativos son “Enjambre” con la detención de 60 exfuncionarios municipales dedicados a los delitos de secuestro, extorsión y homicidio; además “Liberación” con la incautación de mil 400 toneladas de materiales y cárnicos; y “Bastión” con el cateo de 21 ranchos utilizados por líderes criminales.