El Infoem entregó Certificados del Estándar de Competencias Laborales EC-1057 a servidoras y servidores públicos de diversas dependencias, destacando la importancia de contar con personal especializado ante el nuevo modelo de transparencia que se implementará en la entidad
Redacción MV
Ante la inminente implementación de un nuevo modelo de transparencia en el Estado de México, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) subrayó la necesidad de contar con personal preparado y certificado en la materia.
Durante la Ceremonia de Entrega de Certificados del Estándar de Competencias Laborales EC-1057 “Garantizar el Derecho de Acceso a la Información”, el Comisionado Presidente José Martínez Vilchis reconoció que la profesionalización del personal será clave para la consolidación del nuevo modelo estatal.
“Es afortunado que hoy tengamos más gente preparada que demuestre sus capacidades, porque el nuevo modelo de transparencia los necesitará mucho. En cada estado se está diseñando un esquema óptimo, y las autoridades buscarán a quienes realmente dominen el tema”, señaló Martínez Vilchis.
Acompañado por las Comisionadas María del Rosario Mejía Ayala, Sharon Morales Martínez y Guadalupe Ramírez Peña, así como por el Comisionado Luis Gustavo Parra Noriega, el titular del Infoem destacó que esta certificación no solo garantiza el acceso a la información, sino que también representa una oportunidad de continuidad laboral y fortalecimiento institucional.
En representación de las y los participantes, Araceli Díaz Alcántara, adscrita a la Secretaría General de Gobierno, subrayó que la ciudadanía exige transparencia y acceso real a la información pública, por lo que las y los servidores públicos deben capacitarse y actualizarse constantemente.
“Esta certificación es un paso firme hacia la consolidación de una cultura de transparencia. La información pública pertenece a las personas, no al Estado; es un derecho humano que impulsa la rendición de cuentas y la participación ciudadana”, expresó.
Al clausurar el evento, la Comisionada Guadalupe Ramírez Peña resaltó que obtener este certificado es resultado del esfuerzo personal y demuestra las competencias laborales necesarias para garantizar el derecho de acceso a la información.
Asimismo, recordó que este proceso de certificación es un requisito legal supervisado por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), por lo que felicitó a las 12 mujeres y 9 hombres que acreditaron sus competencias.
Entre las instituciones que participaron se encuentran el Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo —a través de las Secretarías de Finanzas, Desarrollo Social, Infraestructura y la Secretaría General de Gobierno—, así como 10 ayuntamientos: Acambay, Almoloya del Río, Amanalco, Calimaya, Mexicaltzingo, Papalotla, San Mateo Atenco, Tepotzotlán, Toluca y Zinacantepec. También fueron reconocidos servidores del Tribunal de Justicia Administrativa (Trijaem) y del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM).
Con esta acción, el Infoem reafirma su compromiso de fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información pública mediante la formación de personal calificado que garantice el cumplimiento de este derecho fundamental.