Durante su gira en Atlacomulco, la mandataria reportó avances en empleo, fortalecimiento de microempresas y proyectos de infraestructura para impulsar la economía en la región norte
Berenice León
Como parte de su gira de informe de gobierno en Atlacomulco, la gobernadora Delfína Gómez Álvarez puso la atención en los proyectos y avances que fortalecen la economía de la región norte del Estado de México. Entre los municipios priorizados se encuentran Ixtlahuaca, Jocotitlán, Jiquipilco y Atlacomulco, donde se concentran acciones para impulsar el empleo y apoyar a los pequeños y medianos negocios.
En materia de crecimiento económico, Gómez Álvarez destacó la creación del Corredor Norte, que agrupa a Acambay, Atlacomulco, Soyaniquilpan, Jilotepec, Ixtlahuaca y Jocotitlán; del Corredor Centro, que incluye a Villa Victoria; y del Corredor Agroindustrial Norte, que comprende Aculco, El Oro, Polotitlán y Temascalcingo. En este sentido, subrayó que en el Corredor Norte se generaron 13 mil 300 empleos formales, consolidando la región como un eje clave para la economía estatal.
Entre los anuncios más relevantes también se encuentra el fortalecimiento de 740 microempresas mediante programas como Crédito Colibrí Emprende e Impulso, diseñados para financiar y apoyar a negocios locales.
En el contexto de la crisis de sequía que afecta a la región norte, la gobernadora informó sobre la construcción de pozos y redes de agua potable en Acambay, San José del Rincón, Ixtlahuaca, Jilotepec y Villa Victoria, con el objetivo de garantizar el suministro en comunidades con escasez del vital líquido. Asimismo, destacó la protección y conservación de los bosques locales: se reforestaron 670 hectáreas con más de 530 mil árboles y se mantienen operativos conjuntos para frenar la tala clandestina, acciones que buscan generar desarrollo sostenible y seguridad hídrica para los municipios de la región.
En el sector salud, la gobernadora subrayó la adhesión al programa IMSS Bienestar, que ofrece atención gratuita a quienes no cuentan con seguridad social, y la continuidad de los servicios del ISEM e ISSEMYN mediante las caravanas de salud que recorren la zona, contribuyendo al bienestar de la población y al fortalecimiento del capital humano local.
“Hemos demostrado que con hechos en impacto en la vida cotidiana de la gente es prioritario. Hoy vemos con satisfacción que la mayoría de indicadores están mejorando, lo hemos hecho con objetivos claros y medibles , con esfuerzos que han sido de todas y todas ustedes.Sepan que el compromiso está día con día”.
“Vamos a seguir entrenando cada rato con determinación, y con la convicción de que el cambio verdadero se constituye con honestidad”, dijo la mandataria en su mensaje final.
La mandataria mexiquense acotó que estos informes regionales, además de dar a conocer los avances de la entidad, buscan ratificar su compromiso con cada región y trabajar de manera coordinada para atender las necesidades específicas de cada rincón del Estado de México.