- El sector empresarial señala que la mayoría se enfocó en programas sociales y dejó de lado otros aspectos que deben atenderse
En dos días las campañas electorales a nivel federal y local llegarán a su fin y para el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), en general las candidatas y candidatos quedaron a deber en su agenda de propuestas.
El presidente del órgano empresarial Mauricio Massud Martínez, señaló que la iniciativa privada observaron unas campañas inclinadas hacia la promoción de programas sociales independientemente del partido político y un abandono a las propuestas de solución sobre problemas cotidianos.
Tanto en candidaturas federales como locales aseguró, se dejó de lado el apoyo a pequeñas y medianas empresas que representan más del 90% de las unidades económicas a nivel nacional además de que no se vieron propuestas puntuales en torno a la seguridad y el desarrollo económico.
Sobre las candidaturas para ayuntamientos y diputaciones locales en el Estado de México también consideró que no se escucharon proyectos que garanticen una adecuada prestación de servicios públicos o mejoramiento de leyes para una entidad más próspera.
Dado que es difícil que en los últimos días se generen propuestas novedosas Mauricio mazud llamó a quienes aspiran a un cargo de elección popular a que en caso de resultar beneficiados en las urnas se planteen una gestión acorde a las necesidades de la población y que como lo marca la ley tomen en cuenta a las cámaras empresariales como órgano de consulta antes de tomar decisiones de impacto general.