La consulta aplicó en noviembre del 2024 misma en la que participaron un millón 664 mil 482 menores de 3 a 17 años
Por: Gerardo García
En el Estado de México a los menores de edad les preocupa la inseguridad, la escasez del agua, y las adicciones según los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, por lo que las autoridades electorales llamaron a que el diagnóstico se aplique en políticas públicas y reformas.
El vocal de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Joaquín Rubio Sánchez, y la consejera del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Patricia Lozano Sanabria, llevaron a cabo la presentación del ejercicio.
La consulta aplicó en noviembre del 2024 misma en la que participaron un millón 664 mil 482 menores de 3 a 17 años, de ellos 829 mil 645 fueron niñas; 805 mil 300 niños, y 16 mil 961 se identificaron de manera distinta.
En la Consulta Infantil y Juvenil 2024 un millón 390 mil menores participaron con boleta digital, en contraste más de 26 mil en boletas impresas. Y nueve municipios entre ellos Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, tuvieron mayor participación con más de 50 mil infantes y adolescentes.
Entre los resultados se resaltó que a los menores de edad les inquieta la inseguridad, donde consideran que el respeto y calles con luces inciden en la mejora de la seguridad.
Otro tema es el de agua donde se pronunciaron por su escasez, por la acumulación de basura, y la protección a los animales.
Asimismo, advirtieron que en el consumo de alcohol o drogas lo hacen las personas porque no tienen amor o se sienten tristes, enojados o con estrés.