El ex presidente municipal de Singuilucan, M. M. T. V., fue vinculado a proceso por hechos que la ley sanciona como uso ilícito de atribuciones y facultades, así como por incumplimiento de un deber legal agravado.

Pachuca de Soto, Hidalgo.- Lo anterior fue informado por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, señalando el auto de vinculación a proceso fue otorgado por un juez de control, tras analizar el sustento presentado en el caso.
El pasado 23 de octubre el ex alcalde de Singuilucan fue detenido por su presunta implicación en los delitos señalados.
Sobre el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades, M.T.V. en su calidad de presidente municipal de Singuilucan, Hidalgo, habría solicitado recursos extraordinarios por 109 millones 645 mil 325 pesos.
El recurso económico fue solicitado bajo el argumento de atender necesidades prioritarias como sanitización de espacios, renta y reparación de maquinaria, sueldos eventuales y productos de limpieza.
Sin embargo, con esos fondos se celebraron contratos con personas físicas y morales, los cuales presentan diversas irregularidades administrativas y financieras.
Sobre el delito de incumplimiento de un deber legal agravado, que asciende a 16 millones 355 mil 405 pesos, es derivado de la omisión en atender un proceso laboral que culminó en un laudo económico en contra del ayuntamiento.
Ello derivado del proceso laboral 253/2016, mismo que generó el pago de obligaciones económicas señaladas en el laudo dictado en el citado expediente.
Por esos hechos, el imputado fue puesto a disposición de un juez de control, autoridad que fijó fecha y hora de las audiencias correspondientes en las que el Ministerio Público le formuló las imputaciones respectivas, por cada una de las conductas con características de delito.
Con base en los datos de prueba aportados por la Unidad Especial para la Investigación del Maxiproceso, esta representación social obtuvo de la autoridad judicial, el auto de vinculación a proceso para M.M.T.V., por los delitos citados.
La medida cautelar impuesta para ambos asuntos es la prisión preventiva y se otorgó un plazo de tres meses y cuatro meses respectivamente, para investigación complementaria.