Portada » Inicia socialización del proyecto de Parque de Economía Circular

Inicia socialización del proyecto de Parque de Economía Circular

por Daniel Martínez

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal (Semarnat), lanzó una plataforma digital donde se dan a conocer detalles del Parque de Economía Circular en la región de Tula.

Pachuca de Soto, Hidalgo.- El proyecto ha sido rechazado por parte de la región de la población, pues consideran que incrementará los índices de contaminación ya existentes.

Al respecto José Luis Samaniego, subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular perteneciente a la Semarnat, señaló que el espacio contará con áreas verdes con un centro de reciclado de basura.

Ello con el objetivo de darle hasta un tercer uso a los desechos sólidos como lo es el pet, plástico, cartón, ropa e incluso cascajo.

  

Además habrá una biorefinería, un digestor de orgánicos, una recicladora de papel y cartón, además áreas recreativas, andadores y humedales.

El funcionario señaló que en Hidalgo se generan alrededor de 2 mil 750 toneladas de basura por día y mucha de ella termina en tiraderos clandestinos, ríos e incluso la calle.

Hasta el momento, se tienen detectados 450 basureros a cielo abierto que son una fuente constante de contaminación del suelo, aire y los mantos freáticos.

Es por ello que el proyecto ofrece plantas de reciclado de desechos y estos generarán su propia energía como electricidad, gracias al uso de los gases de los residuos.

  

Con la campaña informativa se busca que la ciudadanía ubique con precisión los pormenores y posibilidades de reciclaje que se proyectan, pero con bases científicas en las instalaciones que se prevén en una extensión de 683 hectáreas.

La sede del Parque de Economía Circular en la región de Tula está considerada en un predio donde se proyectaba la construcción de la fallida refinería Bicentenario.

La información señalada junto con varios datos más está contenida en el portal electrónico https://www.basuracero.mx/.

Se prevé una consulta ciudadana que se planea llevar a cabo el próximo 14 de diciembre con la participación de habitantes de los municipios de Tula, Tlaxcoapan y Atitalaquia, que se encuentran cercanos a la sede del eventual parque.

  

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia