Autoridades señalan que existe la posibilidad de que se intensifique aún más, elevándose incluso a categoría 5 el domingo por la noche
Atenea Rojas
El huracán Melissa ha escalado a categoría 4, con vientos máximos sostenidos de aproximadamente 225 km/h, luego de encontrarse cerca de 195 km al sur-sureste de Kingston (Jamaica) y a unos 450 km al sur-suroeste de Guantánamo (Cuba) durante la mañana del domingo.
Puesto a que, el movimiento del ciclón es lento, aproximadamente 8 km/h hacia el oeste, se incrementa el riesgo de lluvias prolongadas e inundaciones. Autoridades señalan que existe la posibilidad de que se intensifique aún más, elevándose incluso a categoría 5 el domingo por la noche.
Trayectoria estimada y áreas en riesgo
El sistema amenaza al norte del Caribe, incluyendo Jamaica, la isla de Hispaniola (Haití y República Dominicana) y hacia Cuba, con potencial desplazamiento posterior hacia las Bahamas. En dichas zonas, se anticipan lluvias torrenciales de hasta 76 cm, e incluso en zonas podrían alcanzar los 101 cm, lo que incrementa el peligro de inundaciones significativas.
Por ello, las autoridades de Jamaica declararon estado de emergencia y activaron más de 650 refugios, preparándose para la inminente llegada del huracán.
Impactos ya registrados
Al momento, se reportan al menos cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana. En Haití, los ríos han subido de nivel, hay inundaciones, un puente colapsado y decenas de comunidades aisladas. Mientras que, en República Dominicana más de medio millón de usuarios sufren interrupciones del suministro de agua; árboles caídos, semáforos derribados y aludes menores también se han registrado.